
Verano en la costa: alquileres dolarizados y con fuertes aumentos
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
El bailarín ceresino superó las etapas nacionales y sudamericanas y, ahora representará al país y al sur del continente en una competencia internacional en México.
Cultura 18/09/2023Rodrigo comentó que, está próximo a viajar para participar de un certamen de todo tipo de danzas y, en su caso, ya está clasificado para las instancias finales.
La Intendente Alejandra Dupouy, lo acompañará en una primera etapa de su viaje. En la etapa de clasificación, Rodrigo y un bailarín de Brasil, alcanzaron los puntos necesarios, pero el representante del país vecino no asistirá al evento “Creo que este tipo de oportunidades te cambian la vida, asique hay que aprovecharlas y nosotros lo vamos a acompañar”
En este proceso, el gobierno se hizo cargo de la parte burocrática del viaje y lo van a acompañar hasta el aeropuerto de Buenos Aires. Rodrigo viaja el miércoles a las 6 de la mañana con destino Cancún, la competencia será el domingo 24 “Esos días previos a la competencia, tiene muchas actividades de formación y capacitación”
Es en este contexto que, se dio a conocer el número de cuenta de Rodrigo para que la gente pueda colaborar con él económicamente y poder costar sus gastos en este viaje. El CBU es 0110195530019573377647 o el alias: rodri.agu.chavez cuenta del Banco Nación. Durante su estadía utilizará la tarjeta UALÁ que está vinculada a la cuenta del Banco “Él tiene cubierta la estadía, que tiene todo incluido, los pasajes aéreos y el traslado hasta Buenos Aires. Después entre todos podemos ayudarlo a través de este medio”
Por otro lado, el gobierno le entregará una remera con su nombre, el nombre de Ceres y Argentina, además de la bandera de Ceres “Van a ser 4 días que no se va a olvidar en su vida”
Rodrigo dice que en 2016, ya había participado de esta competencia y logró, con sólo 15 años, ganar este certamen que era de nivel sudamericano.
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
Berenice Martoglio sigue brillando y cosechando estatuillas en diferentes competiciones
El cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño encienden alertas sobre lo que puede pasar con los valores térmicos el próximo verano.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
Cómo preparar tu cuerpo de forma gradual.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
En medio de la campaña electoral presidencial el Gobierno logró reducir el déficit en un 8,5% interanual. En los últimos cuatro meses del año, el gobierno, para cumplir con la meta con el FMI, debería registrar un déficit de 0,65% del PIB.
La mejora ofrecida para el mes de setiembre no resultó satisfactoria porque no incluye beneficios para todos los trabajadores municipales y comunales. El plenario se reunirá el próximo lunes 2 de octubre.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.