
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Boletín Oficial publicó el Plan Nacional de Salud Mental 2023-2027, con actualizaciones en las políticas públicas "centradas en las personas, sus comunidades, vínculos y contextos", y advirtieron que se deberá trabajar sobre la implementación de la norma en cada provincia.
Salud12/09/2023El Plan Nacional de Salud Mental para el período 2023-2027 lleva la firma de la ministra de Salud, Clara Vizzoti y propone un abordaje de la salud mental centrado en las personas y sus comunidades, trasladando los equipos al territorio donde residen las personas, tras un cambio de paradigma que terminó con la Ley de Salud Mental reglamentada en 2013. Antes de ese decreto, el abordaje estaba centrado mayormente en la internación psiquiátrica.
Junto a la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental y Consumos Problemáticos del año pasado, el Plan propone un enfoque integral organizado a través del trabajo territorial y del contexto en el que se encuentran las personas, "entendiendo a la territorialidad en el marco del abordaje comunitario y las políticas de proximidad para garantizar la continuidad de cuidados desde una perspectiva de salud integral", explicaron desde el Gobierno en la publicación.
Un cuerpo de profesionales de la salud salió a apoyar el Plan Nacional de Salud Mental. Entre ellos, la psicóloga Alicia Stolkiner, titular histórica de la cátedra de Salud Pública y Salud Mental de la UBA, que expresó que además la nueva norma "refuerza la cuestión de género y diversidades".
Además, indicó que "hubo un aviso de un incremento importante en el gasto salud mental" en el presupuesto destinado. El Plan, después de aprobarse, tiene que ser implementado en todo el país de manera correcta, hecho en el que Stolkiner declaró que habrá que hacer "foco".
La resolución número 1997/2023 que aprobó el proyecto también estableció que el Plan será ejecutado por la Dirección Nacional de Abordaje Integral de la Salud Mental y Consumos Problemáticos (dependiente de la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos de la Secretaría de Calidad en Salud).
Stolkiner también indicó que la aprobación vino a saldar una "deuda histórica" de atención a la salud mental y destacó que, con el nuevo plan, se incorporará un enfoque de "cursos de vida", donde involucrarán a niños y adolescentes "como sujetos protagónicos de la transformación en salud mental".
Ya fue muy comentado que la pandemia de Covid 19 repercutió en salud mental de las personas de todo el mundo, por el contexto de encierro, la pérdida de seres queridos y la ansiedad por la situación global traumática, además de las consecuencias que generó en la economía. Desde el Plan sostienen que la pandemia "ha trastocado la vida de las comunidades, las familias y las personas en forma global, tanto por la pérdida de vidas, como por las consecuencias sobre las condiciones socioeconómicas, los cambios en las pautas de vida cotidiana, la inserción en los espacios de pertenencia y los vínculos en general".
En ese sentido, Stolkiner opinó que la pandemia "produjo un aumento de las formas de manifestación del sufrimiento psíquico de las poblaciones". Otro de los factores externos que repercute en la salud mental de las personas es la situación económica. "La pandemia fue un factor pero también lo es la inflación, que es determinante porque se trata de la transformación acelerada de las condiciones de vida, de producción y de trabajo de la gente", afirmó la psicóloga.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
En una asamblea extraordinaria realizada en Sunchales, los empleados nucleados en ATILRA resolvieron solicitar la quiebra de la histórica empresa por la falta de pago de salarios y aportes. El gremio advierte que la situación es insostenible y reclama preservar los puestos de trabajo.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia