El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Mes de la primavera: cómo preparar el parque para la llegada de su estación favorita

Septiembre es el mes de la primavera, la estación de las flores y los colores, y un buen momento para comenzar a preparar el parque de la casa para lo que se viene. Las temperaturas invernales pueden hacer estragos en el césped y las plantas. Por lo tanto, la belleza de nuestro parque dependerá de las ganas y el esmero que le pongamos a estas tareas.

Interés General 05/09/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

primavera

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Antes de comenzar, es importante repasar el estado de las plantas. Si se han tomado las precauciones necesarias, la gran mayoría habrá sobrevivido al invierno. En caso contrario, habrá que eliminar aquellos ejemplares muertos o helados. Si hay alguna duda, mejor darle un tiempo para ver cómo reacciona a los primeros días de sol.

También hay que sacar las malas hierbas, que tienden a proliferar durante los meses de frío. Es clave arrancar sus raíces para evitar que vuelvan a salir, porque son ladronas de recursos para otras especies y un auténtico imán para las plagas.

Preparando el terreno

Uno de los efectos negativos del frío es el apelmazamiento de la tierra, que complica el rebrote de la naturaleza. Además, las lloviznas de invierno tienden a arrastrar buena parte de los nutrientes del sustrato. Esto es un auténtico enemigo de las raíces, ya que no favorece que absorban correctamente los recursos que necesitan y dificulta la evacuación del agua sobrante.

Para revertir esta situación debemos rastrillar todas las hojas, ramas y flores muertas. Una dosis de humus de lombriz ayudará a renovar los nutrientes del suelo. Es importante romper los terrones que impiden la entrada de oxígeno, cavando entre 20 y 30 centímetros. Estas tareas se deben llevar a cabo también en las macetas, que sufren las mismas consecuencias del invierno.

Un poco de agua no viene mal

Si la casa cuenta con un sistema de riego instalado, es probable que el frío haya producido daños en las mangueras o aspersores. Por lo tanto, es clave revisar las instalaciones y corroborar que funcionen de forma adecuada.

Además, es importante retomar una rutina de regadío para hidratar el terreno y fomentar el rebrote del césped y las plantas.

Verde que te quiero verde

A medida que comienzan a subir las temperaturas, es esencial adquirir un ritmo de cortado del césped con cierta regularidad, para que recobre fuerzas.

Si el invierno ha dejado algunas manchas en el pasto del parque, se puede reforzar con el sembrado de algunas semillas repobladoras.

Bienvenida a las nuevas integrantes

Una vez preparado el jardín para la primavera, es momento de comenzar a darle un poco de color. Sumar nuevas plantas al jardín es siempre sinónimo de alegría. Se puede optar por plantines, que mejorarán la estética automáticamente, o por lo bulbos, que se tomarán su tiempo para despuntar sobre la tierra.

Se aconseja para esta época plantar caléndulas, que deben estar en un lugar con mucho sol; la rosa mística, que requiere un espacio fresco y soleado; la boca de dragón o conejito, que destaca por sus flores muy coloridas y perfumadas; la petunia, que lleva un fácil cuidado y tiene abundante floración; y el dondiego de noche, que es una especie de fácil germinación e increíble belleza.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

multimedia.normal.ba2993350d43d9f0.cGFydG8tMTAyNHgxMDI0X25vcm1hbC5qcGc=

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 21/09/2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

multimedia.normal.a358b786ae66d318.MjI1MjAtbWljaGxpZy1lbnJpY29fbm9ybWFsLmpwZw==

Para Michlig el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Redacción El Informe de Ceres
Política 22/09/2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias