El Informe de Ceres El Informe de Ceres

En el centro de la provincia de Santa Fe: obras para los próximos 20 años

La transformación de la 70 en "Ruta Segura", la expansión del Gasoducto Gran Santa Fe, junto a la puesta en marcha del Acueducto Desvío Arijón-Rafaela marcan la concreción de proyectos que mejorarán la calidad de vida de miles de familias.

Política 05/09/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jAmUNdxme_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En los últimos tres años y medio, la gestión de Omar Perotti encabezó una serie de obras de infraestructura pensadas a 20 años. La importante inversión en materia vial, energética y sanitaria, mejorará la calidad de vida de miles y miles de familias en los departamentos del centro y oeste provincial.
Gasoducto Gran Santa Fe
A través de esta obra el gobierno provincial lleva a cabo una propuesta superadora, que tiene como objetivo ampliar la cantidad de usuarios a la red sumado al desarrollo industrial y al acercar el servicio a más personas.

 
Enerfe lleva adelante la obra que se extiende por 42 kilómetros, desde la conexión al GNEA (Gasoducto del Noreste Argentino) ubicada en el límite este del departamento Las Colonias hasta Arroyo Leyes en el departamento La Capital.
El gasoducto suministrará gas natural a las localidades de Esperanza, Recreo, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, Santa Fe, San José del Rincón -incluyendo Colastiné Norte- y Arroyo Leyes, beneficiando directamente a unas 250.000 habitantes, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.
 
Una obra de esta magnitud no sólo brinda servicio a personas que no lo tenían, sino que también favorece la generación de nuevas industrias con el consiguiente incremento de la demanda laboral, junto a un incremento de los servicios potenciado por la necesidad de gasistas y obreros que deban realizar instalaciones.
Gasoducto Regional Centro II. Se trata de un proyecto histórico para el departamento Castellanos, La Capital y Las Colonias.

 
La obra unirá Recreo con Sunchales, a través de Esperanza y Rafaela. Con una previsión de 34.000 conexiones, este gasoducto transita en el corazón de la cuenca lechera santafesina, beneficiando a las localidades de Esperanza, Humboldt, Grutly, Nuevo Torino, Rafaela, Bella Italia, Felicia, Lehmann, Pilar,


R70 "Ruta Segura"
El proyecto Ruta Provincial 70 - Ruta Segura, en el tramo Circunvalación Oeste de Santa Fe-Rafaela, contempla una inversión oficial superior a los 26.500 millones de pesos.
El programa de obras tiene prevista la repavimentación completa de la traza; la ejecución de 12 carriles de sobrepaso; la ampliación de un carril por mano en los tramos urbanos de las localidades que cruza; y la realización de dos carriles de 2 kilómetros de largo sobre la ruta provincial N° 6, desde la intersección con la ruta 70 hacia el sur.

Intercambiador Santa Fe - Rosario

Con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos, el proyecto beneficiará a más de 30 mil vecinos. Las obras del nuevo intercambiador de la AP 01 en el acceso norte a Santo Tomé contemplaron la construcción de dos ramas de ingreso y dos de egreso hacia cada lado del corredor, el desarrollo de una rotonda en cada cabecera del puente existente tanto como la pavimentación de sectores aledaños y trabajos que contarán con iluminación LED en cada sector intervenido.

Acueducto Desvío Arijón-Rafaela

Con una inversión de 14 mil millones de pesos provenientes del Fondo Abu Dabi, OFIP y el gobierno provincial. La obra inaugurada recientemente abastecerá a 142 mil habitantes de las localidades de Rafaela, Matilde, San Carlos Sud, San Carlos Centro, San Carlos Norte, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Susana.
El acueducto toma agua del río Coronda en la localidad de Desvío Arijón -departamento San Jerónimo-, donde se amplió la planta potabilizadora y se construyó una nueva estación de bombeo. El agua potabilizada es transportada a través de 130 kilómetros de cañería troncal hasta Rafaela y 50 kilómetros de cañerías secundarias que abastecen a las localidades de Matilde, San Carlos Sud, San Carlos Centro, San Carlos Norte, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Susana.
A lo largo de los 180 km de extensión del acueducto, se incorporó un tendido de fibra óptica, para la telegestión de la obra; y un recurso invaluable para dotar de internet de alta calidad a cada una de las localidades beneficiadas, a través del programa Santa Fe Más Conectada.
Además, con fondos del mismo financiamiento ya comenzó una nueva ampliación de la planta potabilizadora de Desvío Arijón. La concreción de esta obra permitirá continuar el acueducto desde Rafaela hacia las localidades de Roca, Egusquiza, Lehmann, Ataliva, Sunchales y Tacural.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

22548-perottiomar16

Perotti pidió prórrogar la presentación del Presupuesto 2024 debido a la transición

Redacción El Informe de Ceres
Política 26/09/2023

Con la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de Economía, Walter Agosto, el Poder Ejecutivo provincial solicitó formalmente a la Legislatura una prórroga para la presentación del proyecto de presupuesto 2024 hasta el 15 de noviembre. El plazo original de acuerdo con la Constitución provincial, caducaría este sábado, 30 de setiembre

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias