Se están buscando restos de un gliptodonte y distintos restos arqueológicos en la zona

Ulises Marozzi explicó que, se está trabajando en la recuperación de patrimonio histórico cultural a partir de dos denuncias realizadas por diferentes hallazgos: por un lado, el hallazgo de un gliptodonte que apareció en una excavación en cercanías del Paseo de la Vida y, la otra, sobre posibles restos arqueológicos en lo que fuera el Boliche de la gorda.

Locales25/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Captura de pantalla (397)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Municipalidad cuenta con una exposición en la que se muestra el principio de la vida y por eso, es que lo que se quiere presentar  es qué habitaba en Ceres muchos años atrás “Queremos extraer y exponer este gliptodonte y estamos en gestiones para recuperar el que se sacó en 2011 que dicen está en Paraná. El patrimonio es de Ceres y tiene que quedar acá”
Con el mismo compromiso se trabajará en el Boliche de la Gorda para recuperar objetos verdaderos del lugar que han sido usados en su época “Se puede contar cómo eran, qué elementos usaban, cómo se vestían, todo a través de una excavación”
La próxima semana  se abrirán las puertas del Cine Ceres y en él va a estar el museo con la muestra del Boliche y  una muestra interactiva “Exploración dinosaurio”. El desarrollo de la muestra y el museo lo está llevando adelante Marcelo Barolo desde hace más de un año y todo está enfocado en la educación y los jóvenes “Este va a ser un lugar donde se va a contar la historia"
El equipo técnico de patrimonio  arqueológico, dependiente de la Secretaria de Cultura, es quien recibe las denuncias de hallazgos de restos arqueológicos y a partir de ahí se comenzaron las gestiones. “De acuerdo a las fotos que pudimos ver se trataría de uno de los gliptodontes más grandes de la especie. En los próximos días pondremos fecha para extraer los restos” dijo Luciano Rey quien lleva adelante la tarea de evaluación. La  técnica que se utilizara será “bochón” y se invita a todos los vecinos a participar y aprender cómo se hace la extracción.
Los gliptodontes, son parientes de las mulitas y peludos, pero llegaban  a medir lo mismo que un Fiat 600  “Son los que vemos en la película La era de hielo. Convivían con los dientes de sable, los perezosos gigantes, mastodontes, toxodontes, etc.” 
En la provincia, en los últimos 10 años, se han llevado adelante más de 40 rescates exitosos, con la particularidad de que la sequía de los últimos años ha facilitado el hallazgo de restos fósiles sumado a la dificultad de que hay muy pocos equipos de investigación paleontología en Santa Fe lo cual dificulta atender a todo el territorio.
Los restos humanos más antiguos encontrados en la provincia, están en San Eduardo  y tienen una antigüedad de 8.200 años “Tienen mucha cercanía con la época de extinción de los gliptodontes y abre una puerta a preguntarnos qué pasó, cómo fue esa convivencia con los primeros habitantes de la Provincia” Estos fueron los primeros humanos que llegaron a esta zona.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
nueva ambulancia hospital

Nueva ambulancia para nuestro hospital

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/06/2025

En su paso por la ciudad, el Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González, hicieron entrega de las llaves de una nueva ambulancia de alta complejidad al Hospital Regional de Ceres "Gobernador Miguel Lifschitz"

511156932_1155757273250317_1913475190550055644_n

Domingo de "Yo vi tu corazón"

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/06/2025

Con total éxito y, como estaba previsto, se llevó adelante la propuesta del Ministerio de Cultura de la Provincia con la presencia de la Ministra de Cultura Susana Rueda.

yo vi tu corzon

Yo vi tu corazón

Redacción El Informe de Ceres
Locales21/06/2025

Este domingo llega a nuestra ciudad el Programa "Yo vi tu corazón", una actividad lúdica y gratuita para toda la comunidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias