El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Clara García dijo que el gobierno de Unidos es lo que Santa Fe necesita para cambiar

La primera candidata a diputada provincial por Unidos para cambiar Santa Fe, Clara García, evaluó que “a nivel provincial la gente pudo canalizar su decepción a través de una propuesta seria, transformadora, con planes concretos”, como la que encabeza Maximiliano Pullaro

Política 25/08/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22333-garciaclara-pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“La ciudadanía nos pedía que nos sentáramos a una mesa común a discutir y solucionar sus problemas cotidianos, a trabajar en equipo, algo que suena normal pero que en este país es muy difícil. Unidos es eso y por eso recibimos un fuerte espaldarazo en las elecciones internas, con casi un millón de votos. Por aquí pasa el cambio en Santa Fe el próximo 10 de septiembre”, aseguró.

García dijo entender “el voto bronca de la gente con la política nacional que no da respuesta ante la pobreza, la inseguridad, la inestabilidad económica y la imposibilidad de tener planes a futuro; con la política que se habla a sí misma y se encierra en sus privilegios en lugar de trabajar para hacer frente a esos problemas”. 

En el plano provincial, trasladó ese mismo análisis a la hora de evaluar el gobierno de Omar Perotti que, en su opinión, “es sinónimo de abandono en materia de seguridad, de educación, de salud, de obras de infraestructura; de la política que discrimina a quienes no son del mismo signo político, que no da la cara ante las situaciones difíciles y que nunca defendió los intereses de Santa Fe ante el gobierno nacional”.  

García sostuvo, siguiendo con esa línea, que “un político tiene que poder caminar la calle; hacer las compras o un trámite”, y lamentó que no se haya realizado “la reforma constitucional que impulsó Miguel Lifschitz durante su gobierno porque hubiéramos podido eliminar los fueros que hoy impiden que un político pueda ser juzgado”. 

También llamó a diferenciar “a los políticos que no se sabe donde viven ni cómo, de aquellos a los que nos tocan el timbre y nos encuentran dando respuesta ante las situaciones más duras. Ahí estuvo Maximiliano Pullaro dando la cara durante cuatro años ante cada situación compleja mientras fue ministro de Seguridad”, valoró.

“En Unidos –aseguró la actual diputada provincial- estamos preparados para afrontar un cuadro complejo como el que vamos a encontrar en Santa Fe con lo mejor de lo que hicimos, el aprendizaje que nos dejó la experiencia de gobierno, y los nuevos planes y herramientas que nuestros equipos técnicos están elaborando de cara a estos tiempos de crisis”

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

multimedia.normal.a358b786ae66d318.MjI1MjAtbWljaGxpZy1lbnJpY29fbm9ybWFsLmpwZw==

Para Michlig el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Redacción El Informe de Ceres
Política 22/09/2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias