
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Seguridad Vial mantuvo presencia constante en las rutas con el objetivo de detectar conductas de riesgo y transgresiones a las normas de tránsito, en el marco del fin de semana largo.
Provinciales23/08/2023
Redacción El Informe de Ceres








La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizó 700 operativos de control, desde el viernes hasta el lunes, en todo el territorio provincial, en ocasión del feriado extendido del 17 de agosto, en el que se conmemora el Paso a la Inmortalidad de José de San Martín.


En ese marco, la Policía de Seguridad Vial (PSV) llevó a cabo acciones de fiscalización en forma sistemática durante la semana y puntualmente durante el fin de semana, en todas las franjas horarias. Durante este período se realizaron 700 operativos de control en rutas y autopistas, se fiscalizaron 14.651 vehículos de distinto porte y se labraron 2.576 actas de infracción.
La directora de la APSV, Antonela Cerutti, expresó que “se continúa con la presencia activa de la PSV en las rutas realizando controles masivos y más ágiles. Un conductor alcoholizado que se detecta y se retira de circulación es una o más vidas que se salvan, nunca lo sabremos, pero no hay dudas de ello”, afirmó.
En este marco, 32 vehículos fueron retenidos por agentes de la PSV y derivados a los corralones municipales correspondientes.
OPERATIVOS DE ALCOHOLEMIA
Ocupan un lugar prioritario en la política de control de la provincia con el objetivo de disminuir los niveles de siniestralidad vial. Así, durante estos días se tomaron 11.519 tests de alcoholemia a conductores, de los cuales 100 arrojaron resultados positivos sancionables.
Al respecto, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, aseguró que “una política de control firme y sostenida es la estrategia más eficaz para lograr una modificación en los hábitos de los ciudadanos que persista en el tiempo. Por eso apostamos a que los operativos se instalen como una política pública que aporte resultados positivos en los índices de siniestralidad”.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






