Murió el periodista Mariano Caprarola; había denunciado a Aníbal Lotocki

Este jueves 17 de agosto falleció el periodista y mediático Mariano Caprarola, de 49 años. Estaba internado en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT). Aparentemente, estaba realizándose controles de rutina por la calcificación renal, que sufría como consecuencia de cirugías que se había realizado.

Interés General17/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mariano-caprarola-123-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Caprarola formaba parte del ciclo La jaula de la moda (Ciudad Magazine). Previamente, había trabajado en Intrusos, en el canal América TV. Al mismo tiempo, trabajaba como asesor de imagen de varias personalidades.

Como le ocurría a Silvina Luna, Caprarola sufría complicaciones de salud por una operación estética que le realizó Aníbal Lotocki. En una entrevista del 2020, el mediático contó detalles de la riesgosa operación a la que se sometió y las consecuencias que sufrió por ella.

En esa conversación, contó: "Durante años luché para sacarme algo que era innecesario, una sustancia tóxica que tenía en el cuerpo". Siguió: "Desde hace 8 años busco la solución en Los Ángeles y en todos lados del mundo. Primero fueron los cálculos y luego la calcemia, por la que todo el tiempo estaba cansado".

"Después -relató- descubrimos el síndrome de ASIA (por sus siglas en inglés) que puede causarte desde llagas sangrantes en todo el cuerpo hasta perder la visión. Es como una especie de HIV, te bajan las defensas y te podés morir de un día para el otro".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias