El Sanatorio Nosti inaugura hoy su nueva Unidad de Terapia Intensiva

Este martes se presentará al público la renovación arquitectónica y de equipamiento que la institución realizó durante los últimos meses en esta área. La alta demanda de atención regional está entre los motivos del crecimiento.

Salud01/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

o_1690858006

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante la pandemia de 2020 las salas de Terapia Intensiva estaban en boca de todos. Hoy los focos apuntan para otro lado, pero este servicio sigue siendo crítico para muchas personas que requieren de ella para vivir. Así lo entienden los directivos del Sanatorio Nosti que durante el último año encararon una de las reformas más importantes que ha tenido este centro de salud. Con mejoras edilicias, pero también en los recursos humanos, la UTI se convierte entonces en una de las más modernas y avanzadas de la provincia.

El Dr. Jorge Faraudello, director Médico del Sanatorio explicó la importancia que tiene este logro que ya es un hito dentro de la historia de la institución médica: "La renovación de la UTI fue debido a que esta Terapia está hace más o menos 30 años y después del Covid hemos mejorado en cuanto a la atención y a la complejidad. Tenemos muchísima derivación del interior, entonces teníamos que adaptarla a las nuevas normas y había algunas modificaciones que hacer. Ya que había que ponerle equipamiento nuevo se aprovechó para remodelarla completamente".

Optimizando el servicio

En cuanto al equipamiento, se mantiene en 11 el número de camas, pero con la particularidad de que fueron todas renovadas y 10 de ellas cuentan con respirador. También se trabajó con el personal de salud que durante el último año y medio asistió a capacitaciones para acompañar y lograr la eficiencia de todos estos cambios.

Entre las novedades importantes está la incorporación de kinesiólogos a la UTI, ya que la evidencia empírica ha demostrado que su intervención en este servicio hace una gran diferencia en la salud del paciente: "Hemos incorporado un área de Fisioterapia Respiratoria Intensiva con dos kinesiólogos que están dentro de la UTI. Ellos manejan los pacientes respiratorios porque esa es una de las causas fundamentales de que la persona evolucione bien".

Tal como lo indica el Dr. Faraudello, la Fisioterapia Respiratoria es una subespecialidad enfocada a prevenir, tratar y estabilizar las disfunciones o alteraciones de la respiración. Es una tendencia a nivel mundial la incorporación de profesionales que puedan desarrollar estas técnicas, por lo que el Sanatorio no ha dudado en aprovechar los grandes beneficios que aporta a las personas que requieren internación y cuidados de tipo intensivo.

Otro anuncio destacable para la institución es la disponibilidad para realizar broncofribroscopías dentro de la Terapia Intensiva para el tratamiento de los pacientes ventilados. Se trata de un examen para visualizar las vías aéreas, monitorizar el estado pulmonar y diagnosticar enfermedades. El hecho de contar con esta posibilidad dentro de una Unidad de Terapia Intensiva hace que se acorten los tiempos y se pueda detectar de manera precoz cualquier alteración respiratoria en un paciente. Esto marca una gran diferencia para poder actuar rápidamente e incluso llegar a anticiparse a los cambios repentinos que puedan darse en el organismo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias