Polémica en Funes: la justicia restituyó a sus dueños diez galgos maltratados

Los animales eran usados para cazar y se encontraban en pésimas condiciones de salud, según constataron veterinarios durante el tiempo que los tuvieron en custodia policial

Interés General26/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

galgos-que-usaron-funes-cazar-campo-privado-y-que-fueron-devueltos-los-duenosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La comunidad de Funes estalló de bronca por la restitución ordenada por un fiscal de diez galgos usados para la caza que se encontraban en muy mal estado de salud. Los animales habían sido secuestrados por la Policía Ecológica luego de que este domingo se detuviera a cinco personas oriundas de Rosario que los estaban usando para cazar en un campo privado al que ingresaron ilegalmente.
Por su parte, el fiscal Matías Edery declaró este martes a La Capital que "jamás me informaron que los galgos hayan sufrido un mal estado de salud".

Mientras los perros estuvieron en custodia policial, la veterinaria municipal los revisó y constató que presentaban lesiones recientes y de vieja data, parasitosis, desnutrición y una de las perras se encontraba con pérdidas de sangre producto de un parto reciente que no fue atendido.

Salud Animal procedió a alimentar e hidratar a los canes que quedaron durante varias horas a la espera de la decisión del fiscal Matías Edery que, pese a todos los pronósticos y esfuerzos del área municipal y personal policial, le devolvió los perros a los detenidos.

La situación se viralizó rápidamente en redes sociales donde hubo un pedido desesperado de tránsito para los animales por parte de las protectoras que encontraron colaboradores y familias transitorias para los diez galgos, acción que no se pudo concretar por la decisión de la fiscalía.

La coordinadora municipal de Salud Animal, Aranza Puig declaró a los medios que “en otras oportunidades similares, nunca se procedió a devolver a los animales que fueron secuestrados, menos con una constatación veterinaria como la que se elevó en el informe”.

“Nos quedamos con un sabor amargo por todo el esfuerzo que se hizo para cambiar la realidad a esos animales que claramente estaban en una situación de maltrato”, agregó la funcionaria y sumó que “si bien algo se ha avanzado jurídicamente, todavía nos topamos con estas decisiones de la Fiscalía que no comprendemos. Se sigue subestimando la vida y los derechos de los animales consagrados en la ley 14.346 y en la jurisprudencia. Ni siquiera se los instó a los responsables a que reciban un control posterior y seguimiento con veterinarios o la Policía Ecológica”.

La profesional remarcó que la raza galgo es una muy perjudicada por el accionar humano, ya que por su destreza son protagonistas de jornadas de caza y carreras de perros, ambos actos considerados ilegales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias