
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Los animales eran usados para cazar y se encontraban en pésimas condiciones de salud, según constataron veterinarios durante el tiempo que los tuvieron en custodia policial
Interés General26/07/2023La comunidad de Funes estalló de bronca por la restitución ordenada por un fiscal de diez galgos usados para la caza que se encontraban en muy mal estado de salud. Los animales habían sido secuestrados por la Policía Ecológica luego de que este domingo se detuviera a cinco personas oriundas de Rosario que los estaban usando para cazar en un campo privado al que ingresaron ilegalmente.
Por su parte, el fiscal Matías Edery declaró este martes a La Capital que "jamás me informaron que los galgos hayan sufrido un mal estado de salud".
Mientras los perros estuvieron en custodia policial, la veterinaria municipal los revisó y constató que presentaban lesiones recientes y de vieja data, parasitosis, desnutrición y una de las perras se encontraba con pérdidas de sangre producto de un parto reciente que no fue atendido.
Salud Animal procedió a alimentar e hidratar a los canes que quedaron durante varias horas a la espera de la decisión del fiscal Matías Edery que, pese a todos los pronósticos y esfuerzos del área municipal y personal policial, le devolvió los perros a los detenidos.
La situación se viralizó rápidamente en redes sociales donde hubo un pedido desesperado de tránsito para los animales por parte de las protectoras que encontraron colaboradores y familias transitorias para los diez galgos, acción que no se pudo concretar por la decisión de la fiscalía.
La coordinadora municipal de Salud Animal, Aranza Puig declaró a los medios que “en otras oportunidades similares, nunca se procedió a devolver a los animales que fueron secuestrados, menos con una constatación veterinaria como la que se elevó en el informe”.
“Nos quedamos con un sabor amargo por todo el esfuerzo que se hizo para cambiar la realidad a esos animales que claramente estaban en una situación de maltrato”, agregó la funcionaria y sumó que “si bien algo se ha avanzado jurídicamente, todavía nos topamos con estas decisiones de la Fiscalía que no comprendemos. Se sigue subestimando la vida y los derechos de los animales consagrados en la ley 14.346 y en la jurisprudencia. Ni siquiera se los instó a los responsables a que reciban un control posterior y seguimiento con veterinarios o la Policía Ecológica”.
La profesional remarcó que la raza galgo es una muy perjudicada por el accionar humano, ya que por su destreza son protagonistas de jornadas de caza y carreras de perros, ambos actos considerados ilegales.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.