Récord de ausentismo: casi 5 millones de personas no fueron a votar en las elecciones de este año

El calendario electoral arrancó en febrero, con las primarias de La Pampa. Ahora, buena parte de las provincias del país eligieron a quienes los van a gobernar durante los próximos cuatro años, muchísimos intendentes y legisladores provinciales o municipales

Política24/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

elecciones-paso
elecciones-paso

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Pasó algo peculiar en las elecciones ya celebradas este año: faltaron 4.772.025 personas a los comicios ya celebrados, un 31,7% del padrón electoral que ya fue convocado a las urnas.

La ciudad de Córdoba tuvo dos elecciones en un mes, la primera para elegir gobernador de la provincia y la segunda para el intendente de su Capital. A nivel ciudad, la abstención superó el 40%, mientras que en las provinciales llegó al 31,8%, siguiendo la dinámica del resto del país.

En Santa Fe, donde hubo PASO el pasado 16 de julio, de los 2.911.328 habilitados para votar, solo participaron 1.813.306, con un faltazo de 998.202 personas, un 35,5% del padrón. En Chaco, mientras tanto, el 41,64% de las personas habilitadas para participar decidieron no ir a las urnas, unas 415.670 personas.

En Río Negro, donde se votó gobernador, faltó el 31,85% del padrón. En Neuquén, los números fueron un poco mejores: solo no votó el 23,8% del padrón. En Formosa ocurrió algo similar, y el ausentismo fue del 24,5%.

En Jujuy, mientras tanto, un 25,26% del padrón no fue a votar. La Rioja tuvo un ausentismo levemente mayor, con un 29,92% que no se acercó a las escuelas a depositar su boleta. En Misiones fue del 28,97%, y en Salta del 30,45%. En San Juan hubo un promedio de ausentismo de 24,77%. En Tierra del Fuego, por su parte, el faltazo fue de 28,72%.

En La Pampa, mientras tanto, el ausentismo fue del 26,07%. En Corrientes, por su parte, para votar las autoridades legislativas, faltó un 33,97% del padrón. En San Luis, el ausentismo fue del 22,3%. Tucumán fue la excepción: el 83,73% de los habilitados fue a votar.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias