
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
De esta manera, el distrito podría alcanzar el objetivo que tiene ONUSIDA sobre acabar con el sida para 2030.
Salud24/07/2023El distrito de Sydney, que alguna vez fue conocido por ser el epicentro de la pandemia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Australia, está cerca de convertirse en el primer lugar del mundo en poner fin a la transmisión del virus, y así alcanzar el objetivo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA).
El anuncio fue realizado por investigadores, este lunes, en una conferencia científica sobre el virus de la Sociedad Internacional del SIDA que se lleva a cabo en la ciudad australiana de Brisbane. En la cual se especificó que: "las nuevas infecciones por el VIH entre hombres homosexuales en el interior de Sydney se redujeron en un 88% entre 2010 y 2022".
ONUSIDA tiene el objetivo de acabar con el sida como una amenaza para la salud mundial para 2030. Esto incluye reducir el número de nuevos casos en un 90%, en comparación con 2010.
Andrew Grulich, epidemiólogo de la Universidad de Nueva Gales del Sur fue quien presentó la investigación y dijo a AFP que están "muy cerca de alcanzar el objetivo de 2030".
Solo 11 nuevos casos se registraron en el interior de Sydney el año pasado. "Un número extraordinariamente pequeño de infecciones para lo que fue el corazón de la epidemia de VIH en Australia", dijo el especialista.
Según Grulich, varias áreas del Reino Unido y Europa Occidental también fueron testigos de una rápida caída en los nuevos casos. Pero, "no creo que ningún lugar se haya acercado al 90 por ciento", agregó.
El médico advirtió que las estadísticas actuales no significan que el VIH esté casi erradicado en Sydney, una ciudad de más de 5,2 millones de habitantes. "Solo se puede eliminar si tenemos una vacuna y una cura", dijo.
Esto hace referencia a que la caída de nuevos casos de fue mucho menos abrupta en otras partes de la ciudad. Según los investigadores, en los suburbios exteriores de la ciudad, por ejemplo, hay una disminución de solo el 31% en el número de casos nuevos.
Esta disparidad se debió a una tasa mucho más alta de pruebas de VIH y uso de preservativos previo a la exposición (PrEP), que reduce el riesgo de transmitir el virus durante las relaciones sexuales, en el centro de la ciudad, dijo Grulich.
El especialista agregó que otra razón para el progreso fue que: alrededor del 95% de las personas con VIH en Australia ahora reciben tratamiento antirretroviral, que suprime el nivel del virus en la sangre, y hace casi nula la transmisión.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Se cree que caminar descalzos en superficies frías durante otoño e invierno puede enfermarnos. Una especialista habló sobre el tema.
Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
Según Maizar, "la fuerte recarga hídrica de perfiles, inusual para esta época, abre una ventana estratégica para diversificar y ampliar la siembra temprana respecto de campañas previas".
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones