
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Las seleccionadas de Nueva Zelanda dieron la sorpresa en la apertura de la Copa Mundial Femenina.
Deportes20/07/2023Apenas comenzó la segunda parte, Hannah Lilian Wilkinson marcó el 1-0, en una jugada en la que Jacqui Had desbordó por la banda derecha y asistió a la centrodelantera, que definió a la perfección.
El triunfo descomprimió un poco de la enorme presión provocada por un tirador que, pocas horas antes del encuentro, mató a tres personas, a si mismo inclusive, e hirió a otras seis desde la terraza de un rascacielos que estaba obras, a pocas cuadras del Fan Fest y de los hoteles donde se alojaban las selecciones de Noruega y Estados Unidos.
Debido a la conmoción, los organizadores suspendieron una reunión de bienvenida programada para los medios, pero confirmaron que la Copa del Mundo y el match de inicio en el estadio Eden Park seguiría en pie “tal cual se planificó”.
Y así fue en la inauguración: el evento transcurrió sin nuevos sobresaltos en el mismo estadio donde el lunes debuta la selección de Argentina, frente a Italia, por el Grupo G del certamen.
Poco antes del partido, el primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, garantizó la seguridad en la ciudad de Auckland: “Este ha sido un incidente aislado. La gente debe sentirse segura en Auckland. Habrá una mayor presencia policial”, tranquilizó el ejecutivo en rueda de prensa para referirse al atentado.
Hipkins se comprometió a encarar una "amplia revisión" sobre posibles fallas de seguridad y, en ese sentido, planteó: "Una de las primeras cosas que tenemos que preguntarnos es cómo el asaltante logró un arma".
El primer ministro indicó también que se investigará si hubo algún comportamiento del agresor que pudo anticipar el atentado, al tratarse de un individuo portador de un brazalete de monitoreo electrónico por su historial de violencia y problemas mentales.
El jefe de la Policía de Nueva Zelanda, Andrew Coster, describió al asaltante como un hombre de 24 años que trabajaba en la obra y reafirmó que es "seguro asistir a los partidos" del Mundial Femenino, que se extenderá hasta el 20 de agosto en sede conjunta con Australia.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.