El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Elecciones Santa Fe 2023: el miércoles comenzará el escrutinio definitivo y estiman que llevará entre siete y 10 días

Este miércoles, a las 9 de la mañana, se dará inicio al escrutinio definitivo de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias realizadas este domingo. El primer turno para el recuento de votos es para el departamento La Capital.

Política 17/07/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

elecciones-paso-2023-que-pasa-rosario-santa-fe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles, a las 9 de la mañana, se dará inicio al escrutinio definitivo de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias realizadas este domingo. El primer turno para el recuento de votos es para el departamento La Capital.

El Secretario Electoral explicó que el escrutinio “se empieza con el departamento La Capital y llevará por lo menos dos días. Esperamos que el viernes esté finalizado. Es un distrito muy grande por el volumen importante de mesas, son alrededor de 1000”.

Según el funcionario, el escrutinio definitivo llevará entre siete y 10 días corridos y precisó que el turno del departamento Rosario será la semana que viene.

 Por otro lado, Ayala realizó un balance de la jornada electoral de este domingo. “Estamos satisfechos con el trabajo realizado. Ahora estamos trabajando en el repliegue del material electoral para el miércoles iniciar el escrutinio definitivo”.

“No hubo irregularidades llamativas. La mayoría de los locales entre las 8 y las 8.15 tenían las mesas funcionando. Fue una jornada pacífica, sin incidentes”, dijo el secretario Electoral, aunque mencionó que “siempre algún altercado hay: en Reconquista hubo un incidente entre un fiscal y una autoridad de mesa) después no hubo mayores inconvenientes”.

Este domingo, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) participó el 63% del padrón electoral, lo que representa un 6% menos que en los comicios de 2021, cuando el 69% del electorado se acercó a votar. En contacto con AIRE, Pablo Ayala, secretario Electoral indicó que “en la ciudad de Santa Fe pasadas las 10 asistió mucha gente y luego de las 15 fue el otro pico de participación de electores”.

 Al ser consultado sobre qué pasa con las personas que no fueron a votar, el funcionario advirtió que “deberán justificar la no emisión de voto. El formulario estará disponible desde este martes y por 60 días. Se podrá gestionar on line o en la Defensoría del Pueblo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

multimedia.normal.a358b786ae66d318.MjI1MjAtbWljaGxpZy1lbnJpY29fbm9ybWFsLmpwZw==

Para Michlig el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Redacción El Informe de Ceres
Política 22/09/2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias