Elecciones Santa Fe 2023: el miércoles comenzará el escrutinio definitivo y estiman que llevará entre siete y 10 días

Este miércoles, a las 9 de la mañana, se dará inicio al escrutinio definitivo de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias realizadas este domingo. El primer turno para el recuento de votos es para el departamento La Capital.

Política17/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

elecciones-paso-2023-que-pasa-rosario-santa-fe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles, a las 9 de la mañana, se dará inicio al escrutinio definitivo de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias realizadas este domingo. El primer turno para el recuento de votos es para el departamento La Capital.

El Secretario Electoral explicó que el escrutinio “se empieza con el departamento La Capital y llevará por lo menos dos días. Esperamos que el viernes esté finalizado. Es un distrito muy grande por el volumen importante de mesas, son alrededor de 1000”.

Según el funcionario, el escrutinio definitivo llevará entre siete y 10 días corridos y precisó que el turno del departamento Rosario será la semana que viene.

 Por otro lado, Ayala realizó un balance de la jornada electoral de este domingo. “Estamos satisfechos con el trabajo realizado. Ahora estamos trabajando en el repliegue del material electoral para el miércoles iniciar el escrutinio definitivo”.

“No hubo irregularidades llamativas. La mayoría de los locales entre las 8 y las 8.15 tenían las mesas funcionando. Fue una jornada pacífica, sin incidentes”, dijo el secretario Electoral, aunque mencionó que “siempre algún altercado hay: en Reconquista hubo un incidente entre un fiscal y una autoridad de mesa) después no hubo mayores inconvenientes”.

Este domingo, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) participó el 63% del padrón electoral, lo que representa un 6% menos que en los comicios de 2021, cuando el 69% del electorado se acercó a votar. En contacto con AIRE, Pablo Ayala, secretario Electoral indicó que “en la ciudad de Santa Fe pasadas las 10 asistió mucha gente y luego de las 15 fue el otro pico de participación de electores”.

 Al ser consultado sobre qué pasa con las personas que no fueron a votar, el funcionario advirtió que “deberán justificar la no emisión de voto. El formulario estará disponible desde este martes y por 60 días. Se podrá gestionar on line o en la Defensoría del Pueblo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
489012618_18452195062079661_8281232252598572731_n

Convocatoria a productores rurales

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a los productores rurales de Ceres mañana jueves 10 a las 20:30 hs en el Liceo de Artes para definir lineamientos respecto de la conformación de un consorcio caminero

centro-comercial

Se presentó el programa “Comercio en alerta”

Redacción El Informe de Ceres
Locales10/04/2025

Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias