Martorano transmitió tranquilidad sobre la bacteria que causa faringitis

La ministra de Salud de la Provincia manifestó que el Estreptococo Grupo A Pyogenes, sobre el cual se emitió un alerta a nivel nacional por el aumento de casos, existe desde siempre y que “la alerta tiene que ver con casos puntuales que pueden llegar a ser graves y necesitan ser detectados a tiempo”.

Salud12/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Me3e9EHwP_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Salud de la Provincia, Sonia Martorano, se refirió esta mañana en el marco de una actividad desarrollada en el Hospital Iturraspe de la capital provincial sobre la bacteria que produce faringitis y causó algunas muertes a lo largo y ancho del país en lo que va del año: el Estreptococo Grupo A Pyogenes.
La titular de la cartera sanitaria a nivel provincial llevó tranquilidad a la población diciendo que se trata de una bacteria que existe desde siempre, que da faringitis, se medica con penicilina y a las 24 horas de estar tomando dicha medicación no contagia más. También aclaró que el Estreptococo Grupo A Pyogenes puede dar, además de Faringitis, Impétigo o Escarlatina también.

“Frente a la preocupación que pueden tener muchas personas por la bacteria del Estreptococo que causó algunas muertes en el país quiero aclarar que lo que se emitió fue un alerta desde el Ministerio de Salud de la Nación, alerta que nuestra provincia hizo el año pasado, en el mes de diciembre concretamente, cuando tuvimos un aumento de casos en los meses de octubre y noviembre. Por entonces teníamos 20 casos y 5 fallecidos. En enero y febrero siguieron altos los casos, pero ahora, acá en Santa Fe, se observa un descenso”, manifestó la ministra. Y remarcó: “El alerta tiene que ver básicamente con estar atentos porque en algunos casos produce una enfermedad invasiva. Es un alerta más que nada para los equipos médicos, para que cuando tengan un cuadro compatible con estreptococo, como fiebre alta o un deterioro del estado del paciente, sospechen de que puede estar haciendo un cuadro invasivo”.

Consultada sobre la relación de esta situación con algún atraso en el esquema de vacunación que propone el calendario nacional, Sonia Martorano aclaró que no existe ningún tipo de vínculo.

 
“No hay vacuna para ésto. Los Estreptococos Grupo A y Grupo B existen desde siempre. Es más: todos los años hay 500.000 muertes en el mundo a causa de esas bacterias. Irlanda, Reino Unido, Países bajos y Francia emitieron un alerta el año pasado sobre el aumento de casos; pero hubo un aumento de muchas enfermedades porque no nos olvidemos que con la pandemia estuvimos resguardados y muchos virus y bacterias tuvieron poca circulación”, finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias