La provincia se suma a la Campaña Federal por el Derecho a la Identidad Biológica de CONADI

Se presentaron los lineamientos y ejes de trabajo para la divulgación del derecho a la identidad de origen como política pública, asumiendo el compromiso de federalizar las búsquedas. Santa Fe ya tiene una ley que fue reglamentada por Perotti.

Interés General07/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1688761719

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, a través de su Secretaría de Derechos Humanos, presentaron los lineamientos y ejes de trabajo de esta campaña que tiene como propósito la divulgación del derecho a la identidad de origen como política pública, asumiendo el compromiso y la importancia de federalizar las búsquedas.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno y la presentación estuvo a cargo de la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Lucila Puyol, y la coordinadora del Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad de Origen, María Gracia Iglesias. Este programa recibe a todas las personas nacidas en Argentina que desconocen sus orígenes biológicos sin distinción de fecha y de nacionalidad, y a las personas que buscan hijas o hijos nacidos en Argentina y de quienes se vieron separadas al nacer.

El primer objetivo, según Iglesias, “es federalizar la iniciativa y así ampliar los alcances de la campaña denominada ‘Mamás que buscan’, ya que quienes quieren conocer sus orígenes biológicos en la mayoría de las situaciones no tienen la información escrita necesaria que aporte datos para desarrollar la investigación”.

“Se vuelve vital que las madres que tuvieron esos hijos que fueron separados al nacer, independientemente del motivo de la separación, salgan a buscar a sus hijos porque sus hijos o hijas no están pudiendo encontrarlas”, explicó la coordinadora del programa.

Desde el programa se acompaña a cada provincia para que pueda trabajar con sus propias informaciones y recursos pero en articulación con las herramientas que se aporten desde la experiencia y el recorrido trazado por la CoNaDi.

Santa Fe se suma a esta campaña siendo pionera con la sanción de la Ley Provincial Nº 13.725 “Búsqueda de la Identidad Biológica o de Origen”. Así lo destacó Lucila Puyol: “Nuestra provincia tiene desde el año 2017 una ley de acceso a la información para el derecho a la identidad, y una reglamentación firmada por el gobernador Omar Perotti este año. Esto ratifica nuestro compromiso de gestión de involucrarnos para restituir a todas aquellas personas que deseen conocer su origen biológico, su derecho humano a la identidad”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias