Vuelve "Yo soy Betty, la fea", la telenovela más exitosa de la historia de la TV

Los protagonistas, Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, confirmaron la continuación de la serie que retomará la historia del personaje Beatriz Aurora Pinzón Solano veinte años después. Se emitirá en Amazon Prime el año que viene.

ESPECTÁCULOS06/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

744553-whatsapp-20image-202023-07-06-20at-2017-24-46

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de 20 años de su debut y tras haberse convertido en la telenovela más exitosa de la historia de la televisión, vuelve Yo soy Betty, la fea. La noticia fue confirmada por los actores protagonistas de esta historia,  Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, que adelantaron que el revival verá la luz en la plataforma de streaming Amazon Prime Video durante el año que viene.

A través de un video en las redes sociales, los recordados Betty y Don Armando dieron algunos detalles de la nueva versión que retomará la trama, dos décadas después de su final, para hacer foco en la vida familiar y de negocios de los personajes principales.

Emitida entre octubre de 1999 y mayo de 2001, Yo soy Betty, la fea supo gozar de un enorme éxito internacional, con transmisión en cerca de 180 países, doblajes en 25 idiomas y unas 28 versiones que la volvieron la más adaptada de su tipo.

En la telenovela original, Beatriz Aurora Pinzón Solano (Orozco) era una joven inteligente y caracterizada como poco atractiva, con los anteojos y brackets clásicos del estereotipo, que trabajaba para la compañía Ecomoda, donde tenía que soportar día a día los insultos de sus colegas, aunque todo eso quedará en segundo plano cuando el amor comienza a surgir entre ella y su jefe, Armando Mendoza (Abello).

Ahora, tras décadas de matrimonio con Armando, Betty atravesará el desafío de reconstruir su relación con su hija adolescente, Mila, y de sobrellevar la crisis de la empresa de su marido, preguntándose en el camino si la decisión que había tomado tiempo atrás fue la correcta y cuestionándose su propia felicidad.

Esta continuación de la serie tiene a Marta Betoldi ("Ciega a citas"), Juan Carlos Pérez ("Garzón") y César Bentacur ("Las hermanitas Calle") a cargo de los guiones, y a Mauricio Cruz Fortunato ("Café con aroma de mujer") en el rol de dirección.

"Yo soy Betty, la fea tenía una energía sana, con un enorme impacto que este personaje generó en los códigos de belleza convencionales, que explica por qué se convirtió en una franquicia global con la que todas las mujeres se podían relacionar", dijo tras el anuncio de esta secuela Francisco Morales, líder de estrategia de contenido y adquisiciones de Amazon Prime Video para América Latina.

Y en esa línea, agregó: "Nos encontramos más que emocionados de colaborar con nuestros socios para llevar la evolución de esta historia universalmente atractiva e inspiradora a nivel mundial".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.b396269458f80561.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS07/10/2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias