El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Ministros de Salud de todo el país destacaron la importancia de estimular la vacunación antigripal y COVID-19

En el COFESA, también se definió fortalecer la articulación con todos los subsectores del sistema de salud para acercar la vacunación a la población y proteger así a las personas con condiciones de riesgo, fundamentalmente en pediatría

Salud 06/07/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1688669187

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones analizaron la situación epidemiológica en relación a la circulación de virus respiratorios y manifestaron la necesidad de estimular la vacunación antigripal y COVID-19 para proteger a la población con condiciones de riesgo. Asimismo, se definió fortalecer la articulación con todos los subsectores del sistema de salud para acercar la vacunación a la población y así seguir avanzando en la integración del sistema de salud.

“Estamos transitando un descenso de casos del virus sincicial respiratorio y eso se debe a la respuesta que dio Argentina para hacer frente a los picos que se dieron principalmente en la zona del AMBA”, destacó durante el encuentro la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, al tiempo que remarcó que de acuerdo a la estacionalidad ahora se está experimentando un incremento en los casos de gripe por lo que resulta importante estimular la vacunación.

“La percepción de riesgo bajó, por eso debemos insistir fuertemente en proteger con la vacunación a las personas con condiciones de riesgo, fundamentalmente en pediatría”, explicó la ministra, quien también manifestó la necesidad de avanzar con la vacunación COVID-19, ya que un alto porcentaje de la población no se aplicó ninguna vacuna de refuerzo desde hace más de 6 meses.

Las y los ministros de salud del país coincidieron en la importancia de estimular la vacunación antigripal y COVID-19 en los grupos priorizados, para lo cual consensuaron fortalecer la articulación con todos los subsectores del sistema de salud acercando la vacunación a las obras sociales y las prepagas.

La vacuna antigripal tiene como fin disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad y está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

La vacunación antigripal se inició el 17 de marzo con el fin de lograr las mayores coberturas en cada uno de los grupos incluidos en la estrategia antes de la llegada de los fríos más intensos y proteger a los más vulnerables de complicaciones graves. Cabe destacar que las vacunas se encuentran disponibles en todos los vacunatorios y centros de salud del país y son gratuitas para los grupos de riesgo.

El avance de meta en todo el país arroja que, hasta el lunes 3 de julio, se aplicó la vacuna antigripal el 67,12% del personal de salud, el 34,63% de las personas gestantes, y el 40,76% de los niños y las niñas entre 6 meses y dos años tienen la primera dosis y el 30,9% el esquema completo con la segunda dosis.

Frente a la probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, se instó a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra gripe y COVID-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

rodriii_chavezz_1695651985575

El ceresino Rodrigo Chávez subcampeón internacional

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 25/09/2023

El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias