
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




45 de los 46 asambleístas de la Asociación de (AFA) apoyaron la decisión de eliminar uno de los descensos de la Esta alteración entra en vigencia para el campeonato vigente.
Deportes22/06/2023
Redacción El Informe de Ceres






Esto significa que de los tres descensos aprobados hace un año, quedaron dos: el último en la tabla de promedios de la temporada y el que menos puntos tenga por la tabla general. En caso de que los dos coincidan en el mismo equipo, el segundo ascenso será el anteúltimo en la tabla general.


Además, se confirmó que seguirán siendo 28 los equipos que integren la primera división del fútbol argentino y queda en suspenso la eliminación de los promedios. Es decir que se seguirá resolviendo en el futuro uno de los descensos por esa vía.
La AFA había convocado a una Asamblea General Extraordinaria a principio de mes, para resolver "modificaciones" en el estatuto que tenían que ver con los artículos 90 y 91. A partir de allí, se comenzó a correr el rumor de que podrían llegar a cambiar los descensos de este año y lo pautado hasta 2029, ya que en esos artículos estaba establecido cómo se haría para que el torneo pase de 28 a 22 equipos a partir de ese año.
El presidente de Racing y secretario de AFA, había dicho que habían aceptado en la Asamblea anterior "ir bajando cada año, creo que en 2029 quedábamos en 22, era el consenso que había. Esto a mí también un poco me toma de sorpresa, pero la realidad es que va a ser una Asamblea la que va a definir. Mientras tenga 28 equipos, no quiero usar la palabra equipos grandes, medianos o chicos, siempre va a prevalecer la mayoría".
Antes de que salga la modificación, Arsenal e Instituto de Córdoba estaban perdiendo la categoría. Ambos por la tabla de promedios. Con la nueva normativa, se beneficia Instituto. El otro puesto, se deberá desempatar entre Banfield y Huracán que tienen los mismos puntos. De cerca los siguen Vélez, Unión de Santa Fé, Atlético Tucumán e Independiente.
La Asamblea se compone de 46 representantes. En la votación, estuvieron presentes 45, con la ausencia de Talleres de Córdoba. 22 de ellos pertenecen a equipos de primera división, 6 de la B nacional, 5 de la B Metropolitana, 2 de la Primera C, 2 del Federal A, 1 de la Primera D y 5 de otros "grupos de interés", que incluyen al fútbol femenino, futsal, fútbol playa, ex árbitros, ex entrenadores y ex jugadores.






“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.

Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.

La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.

Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.

El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.

FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.

El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






