La AFA eliminó uno de los descensos de la Liga Profesional

45 de los 46 asambleístas de la Asociación de (AFA) apoyaron la decisión de eliminar uno de los descensos de la Esta alteración entra en vigencia para el campeonato vigente.

Deportes22/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

afa-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Esto significa que de los tres descensos aprobados hace un año, quedaron dos: el último en la tabla de promedios de la temporada y el que menos puntos tenga por la tabla general. En caso de que los dos coincidan en el mismo equipo, el segundo ascenso será el anteúltimo en la tabla general.

 
 
Además, se confirmó que seguirán siendo 28 los equipos que integren la primera división del fútbol argentino y queda en suspenso la eliminación de los promedios. Es decir que se seguirá resolviendo en el futuro uno de los descensos por esa vía.

La AFA había convocado a una Asamblea General Extraordinaria a principio de mes, para resolver "modificaciones" en el estatuto que tenían que ver con los artículos 90 y 91. A partir de allí, se comenzó a correr el rumor de que podrían llegar a cambiar los descensos de este año y lo pautado hasta 2029, ya que en esos artículos estaba establecido cómo se haría para que el torneo pase de 28 a 22 equipos a partir de ese año.

 
El presidente de Racing y secretario de AFA, había dicho que habían aceptado en la Asamblea anterior "ir bajando cada año, creo que en 2029 quedábamos en 22, era el consenso que había. Esto a mí también un poco me toma de sorpresa, pero la realidad es que va a ser una Asamblea la que va a definir. Mientras tenga 28 equipos, no quiero usar la palabra equipos grandes, medianos o chicos, siempre va a prevalecer la mayoría".

Antes de que salga la modificación, Arsenal e Instituto de Córdoba estaban perdiendo la categoría. Ambos por la tabla de promedios. Con la nueva normativa, se beneficia Instituto. El otro puesto, se deberá desempatar entre Banfield y Huracán que tienen los mismos puntos. De cerca los siguen Vélez, Unión de Santa Fé, Atlético Tucumán e Independiente.

 
La Asamblea se compone de 46 representantes. En la votación, estuvieron presentes 45, con la ausencia de Talleres de Córdoba. 22 de ellos pertenecen a equipos de primera división, 6 de la B nacional, 5 de la B Metropolitana, 2 de la Primera C, 2 del Federal A, 1 de la Primera D y 5 de otros "grupos de interés", que incluyen al fútbol femenino, futsal, fútbol playa, ex árbitros, ex entrenadores y ex jugadores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias