
Obstetras y ginecólogos de Santa Fe cobrarán un "honorario médico ético mínimo" de $6.000
La federación que agrupa a obstetras y ginecólogos de todo el país tomó esta medida ante la "drástica caída" del precio de las consultas médicas
La ministra de Salud, Sonia Martorano, junto a la presidenta del Colegio de Farmacéuticos 2da Circunscripción, Claudia Varela, convocaron a los medios de comunicación para recomendar a la población, en este contexto de alta demanda respiratoria, que se vacunen contra la gripe
Salud 21/06/2023Al respecto, Martorano explicó que, si bien “se está desarrollando la campaña antigripal para mayores de 65 años, para los niños y las niñas entre 6 meses y 2 años, estamos en un porcentaje bajo de asistencia de este último grupo, por lo que les pedimos a papás, mamás y familiares que se acerquen a los centros de salud, a los vacunatorios móviles y hospitales”.
Además, la funcionaria expresó que “hablamos con la presidenta del Colegio de Farmacéuticos y coincidimos en que nos preocupan las personas que tienen entre 2 años y 65 años con factores de riesgo, que deben vacunarse. A ese grupo también les pedimos que se acerquen”.
Dentro de los porcentajes más altos en vacunación se encuentran “las personas mayores de 65, recordemos que hicimos operativos en geriátricos y mucha gente se acercó a los centros de salud”, sostuvo Martorano, pero agregó que “el porcentaje de vacunación entre 6 meses y 2 años está en un 40 % y es una vacuna que está disponible y estamos transitando el proceso de alta demanda respiratoria, por eso es importante que todos y todas estén vacunados”.
La ministra de salud finalizó recordando que las personas “cuentan con los operativos de vacunación, que se están desarrollando en el territorio, porque están descentralizados. Por ello, solicitamos a las familias que revisen los calendarios de vacunación”.
Por su parte, Varela, indicó que "en las farmacias están disponibles las vacunas, PAMI tiene suficientes dosis para vacunar a toda la población que todavía no se ha vacunado, también IAPOS sigue con su campaña y las distintas obras sociales prolongan sus campañas de vacunación, dado que ahora empieza a haber más requerimientos".
Finalmente, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos instó a que "la gente se vacune, entendemos que no ha habido una gran adhesión sobre todo en el grupo de riesgo de menores de 65 años y desde las farmacias vamos a intentar fortalecer la vacunación completa".
"Recordemos además que tenemos la vacuna contra la neumonía, que otros años estuvo en falta, y hay muchas personas que necesitan completar su esquema", concluyó Varela.
La federación que agrupa a obstetras y ginecólogos de todo el país tomó esta medida ante la "drástica caída" del precio de las consultas médicas
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.
La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
El cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño encienden alertas sobre lo que puede pasar con los valores térmicos el próximo verano.
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
información importante desde la Municipalidad de Ceres
Mediante una resolución conjunta de Producción y Ambiente, la provincia dio luz verde al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de la Asociación Civil "CampoLimpio".
Mediante una resolución conjunta de Producción y Ambiente, la provincia dio luz verde al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de la Asociación Civil "CampoLimpio".
El cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño encienden alertas sobre lo que puede pasar con los valores térmicos el próximo verano.
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
Cómo preparar tu cuerpo de forma gradual.
La federación que agrupa a obstetras y ginecólogos de todo el país tomó esta medida ante la "drástica caída" del precio de las consultas médicas
información importante desde la Municipalidad de Ceres
Berenice Martoglio sigue brillando y cosechando estatuillas en diferentes competiciones
La vecina ciudad se adhirió a la Ley que no tiene tolerancia para aquellos conductores que ingieran alcohol a la hora de conducir
Llega a Ceres la 1ra clínica de tejo junto a la Asociación internacional de tejo
Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.