
La primavera: un desafío para las personas con alergias
Esta estación es ampliamente celebrada por su clima más cálido, pero puede ser complicada para aquellos que sufren de alergias
Una niña de 12 años, oriunda de San Cristóbal, se encuentra en el Hospital Gutiérrez de Buenos Aires a la espera de que el Iapos le autorice una droga que los médicos prescriben para la quimioterapia. Según la mamá de la paciente, "el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe no autoriza una de las drogas".
Salud 15/06/2023Tiene 12 años, padece de un tipo de cáncer llamado Linfoma de Hodgkin y los médicos del Hospital Gutiérrez de Buenos Aires insisten en prescribir una droga específica para incorporar en su quimioterapia. Sin embargo, el Iapos -¿el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe?- no autoriza este medicamento y plantea que la niña puede ser tratada con otro esquema de drogas, notablemente más barato.
La niña, Denisse Noemí F., vive en San Cristóbal, pero desde hace semanas permanece en la ciudad de Buenos Aires junto a su mamá, Carolina García.
"Estamos desesperados. El Hospital Gutiérrez aportó las drogas para las dos primeras aplicaciones de quimio y la mejoría de mi hija fue notable, pero necesitamos extender este tratamiento cada quince días durante seis meses", dijo.
"Sin embargo -agregó- el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe no autoriza una de las drogas. Es el mundo del revés: si no tuviera obra social, el hospital la entregaría gratis. Pero como tenemos obra social, estamos trabados porque no recibimos la autorización correspondiente. Parece un chiste, pero la vida de mi hija está en el medio".
El pasado 7 de junio, el oncólogo infantil del Hospital Gutiérrez, Dr. Marcelo Urbieta, firmó una nota en la que explica la situación de Denisse y las drogas requeridas.
"Teniendo en cuenta el informe de anatomía patológica y estudios de estatificación, se asume Linfoma de Hodgkin clásico subtipo celularidad mixta en estadío IV. Alto riesgo... Se inició tratamiento quimioterápico con Vinblastina, Doxorrubicina, Dacarbazina y Brentuximab", dijo el médico.
Y agregó que la paciente "presentó buena respuesta clínica, con reducción franca de las adenopatías cervicales bilaterales y desaparición del dolor en región ilíaca, previamente invalidante".
"Se plantea continuar con el tratamiento propuesto con el siguiente esquema: 2 infusiones por mes, hasta completar 6 ciclos (6 meses)... Se evaluará con nuevo estudio posterior al segundo ciclo de tratamiento. Se solicitó medicación por su obra social con carácter de urgencia a fin de poder continuar con el tratamiento. Aún sin novedades al respecto", remarcó el oncólogo.
En otra nota, la jefa de la Unidad de Oncología del Gutiérrez, Dra. Mercedes García Lombardi, ratifica el pedido de su colega Marcelo Urbieta.
Esta estación es ampliamente celebrada por su clima más cálido, pero puede ser complicada para aquellos que sufren de alergias
Se trata de una enfermedad cognitiva que no tiene cura y sus consecuencias afectan al paciente y a su entorno.
A través del decreto N° 1887/2023, el gobierno provincial prorrogó hasta el 31 de marzo de 2024 la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en virtud de la persistencia de los efectos adversos de sequía. La medida alcanza a los 19 departamentos del territorio santafesino y a todas las producciones agropecuarias
El procedimiento se realizó en ruta 34 y estuvo a cargo de la Guardia Los Pumas. Un hombre llevaba en un auto 3 millones de pesos y más de 17 mil dólares. El conductor tiene antecedentes por estafa y administración fraudulenta
El equipo local participa por primera vez de este Torneo Regional, y le toca ser el anfitrión el próximo domingo.
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
52 años de servicio a la comunidad
El cantante sufrió un terrible accidente durante la noche del miércoles sobre la Ruta 34 y terminó con graves heridas, lamentablemente alrededor de las 2 de la madrugada dejó de existir.
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
El radical cuestionó la interpretación realizada por el Tribunal Electoral a través de su presidente, Daniel Erbetta. "Representamos la voluntad de 71 mil santafesinos" replicó el -por ahora- reelecto en el cargo.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.