El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Tiene 12 años, es afiliada al Iapos y le suspendieron la quimio porque no le reconocen una droga

Una niña de 12 años, oriunda de San Cristóbal, se encuentra en el Hospital Gutiérrez de Buenos Aires a la espera de que el Iapos le autorice una droga que los médicos prescriben para la quimioterapia. Según la mamá de la paciente, "el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe no autoriza una de las drogas".

Salud 15/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

quimiojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tiene 12 años, padece de un tipo de cáncer llamado Linfoma de Hodgkin y los médicos del Hospital Gutiérrez de Buenos Aires insisten en prescribir una droga específica para incorporar en su quimioterapia. Sin embargo, el Iapos -¿el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe?- no autoriza este medicamento y plantea que la niña puede ser tratada con otro esquema de drogas, notablemente más barato.

La niña, Denisse Noemí F., vive en San Cristóbal, pero desde hace semanas permanece en la ciudad de Buenos Aires junto a su mamá, Carolina García.

 "Estamos desesperados. El Hospital Gutiérrez aportó las drogas para las dos primeras aplicaciones de quimio y la mejoría de mi hija fue notable, pero necesitamos extender este tratamiento cada quince días durante seis meses", dijo.

"Sin embargo -agregó- el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe no autoriza una de las drogas. Es el mundo del revés: si no tuviera obra social, el hospital la entregaría gratis. Pero como tenemos obra social, estamos trabados porque no recibimos la autorización correspondiente. Parece un chiste, pero la vida de mi hija está en el medio".

El pasado 7 de junio, el oncólogo infantil del Hospital Gutiérrez, Dr. Marcelo Urbieta, firmó una nota en la que explica la situación de Denisse y las drogas requeridas.

 "Teniendo en cuenta el informe de anatomía patológica y estudios de estatificación, se asume Linfoma de Hodgkin clásico subtipo celularidad mixta en estadío IV. Alto riesgo... Se inició tratamiento quimioterápico con Vinblastina, Doxorrubicina, Dacarbazina y Brentuximab", dijo el médico.

 Y agregó que la paciente "presentó buena respuesta clínica, con reducción franca de las adenopatías cervicales bilaterales y desaparición del dolor en región ilíaca, previamente invalidante".

"Se plantea continuar con el tratamiento propuesto con el siguiente esquema: 2 infusiones por mes, hasta completar 6 ciclos (6 meses)... Se evaluará con nuevo estudio posterior al segundo ciclo de tratamiento. Se solicitó medicación por su obra social con carácter de urgencia a fin de poder continuar con el tratamiento. Aún sin novedades al respecto", remarcó el oncólogo.

 En otra nota, la jefa de la Unidad de Oncología del Gutiérrez, Dra. Mercedes García Lombardi, ratifica el pedido de su colega Marcelo Urbieta.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias