Gripe Aviar: se analizarán en Santa Fe las muestras del centro norte argentino

Senasa y el gobierno provincial firmaron un convenio por el cual los laboratorios que funcionan en el Ministerio de la Producción tendrán la tarea de establecer el diagnóstico ante casos sospechosos. Se busca acelerar el proceso, aliviando al único laboratorio donde hoy confluyen las muestras de todo el país en Martínez, provincia de Buenos Aires.

Interés General10/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

QfJSdSOrc_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Laboratorio Regional del Senasa en la ciudad de Santa Fe, que funciona en el Ministerio de la Producción, será -desde el próximo lunes- el segundo del país para analizar muestras de establecimientos avícolas en busca de casos de gripe aviar, tarea que hasta el momento sólo se realiza en las instalaciones que el organismo nacional posee en Martínez, provincia de Buenos Aires.

Este jueves 8 de junio, autoridades santafesinas y del ente sanitario firmaron en el stand de la provincia en Agroactiva un convenio que establece "el uso compartido de determinados equipos y medios tecnológicos en pos de materializar actividades diagramadas conjuntamente, en torno al diagnóstico de influenza aviar local", indicó una comunicación oficial del gobierno santafesino.
En rigor, el Laboratorio de Diagnóstico, Calidad y Sanidad Agrobioindustrial del Ministerio de la Producción cede a Senasa el equipamiento PCR (sigla en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa) para el análisis de las muestras, que llegarán desde el centro norte del país. El objetivo principal es acelerar la logística de muestreo, evitando largas distancias de traslado y demoras en el tratamiento, producto de la concentración en un sólo lugar.

De la firma del convenio participaron el gobernador Omar Perotti y el ministro de la producción Daniel Costamagna, el secretario de agricultura nacional Juan José Bahillo, el vicepresidente de Senasa Rodolfo Acerbi y el director de la Regional Santa Fe Facundo Frick.

En los días previos, Acerbi visitó las instalaciones del Ministerio de la Producción para ultimar detalles. Luego, en Agroactiva, explicó a Campolitoral los motivos que impulsaron el convenio y cómo se pusieron a punto las instalaciones.
"Recordemos que el primer foco (de gripe aviar) fue en la Puna. Esa muestra viajó hasta Martínez, en provincia de Buenos Aires; rápidamente el Secretario (de Agricultura, Bahillo) me dijo 'mirá, tenemos que empezar a buscar la forma de tener algún laboratorio a mitad de camino' ya que nuestro país es muy extenso", contextualizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias