La Sociedad Argentina de Pediatría manifestó su preocupación por el brote de bronquiolitis

La entidad detalló las condiciones deficientes en las que se desempeñan los profesionales dedicados a la salud infantil en el país

Salud27/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

PEDIATRIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El brote de bronquiolitis que se desató hace algunas semanas en Argentina continúa generando largas demoras en hospitales pediátricos públicos y privados del país, al tiempo que genera preocupación entre especialistas de la salud por sus efectos sobre la población más joven.

La bronquiolitis, una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno, afecta sobre todo a los menores de un año y puede ser causada por distintos virus; el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que también causa infecciones respiratorias que pueden ser graves en adultos mayores, como la neumonía.

Esta semana, desde el Ministerio de Salud de la Nación advirtieron que el pico de casos de la enfermedad, que habitualmente ocurre a mediados de junio, se adelantó y está generando una alta ocupación de las unidades de emergencias y las salas de internación.

Ante este escenario, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un comunicado en el que detalla las condiciones deficientes en las que se desempeñan los profesionales dedicados a la salud infantil.

"Ante la delicada situación epidemiológica por el aumento de infecciones respiratorias que está afectando a niñas, niños y adolescentes, la Sociedad Argentina de Pediatría desea expresar su reconocimiento a las y los pediatras que, una vez más, están desempeñando su tarea con dedicación en todo el país, a pesar de las difíciles condiciones laborales y la postergación de legítimos reclamos", señala el texto.

Por LT10, Sandra Lauto, presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría, indicó que "este brote se adelantó a la temporada" y destacó que, actualmente, "hay un cúmulo de niños afectados con este cuadro".

"Los virus están volviendo a desarrollarse normalmente como antes del Covid. Nosotros tomamos varios medidas de prevención durante la pandemia, ahora nos relajamos, y los virus vuelven a circular", agregó Lauto.

A su vez, la médica expresó que, para prevenir la enfermedad, es necesario que aumenten las medidas higiénicas: "Hay que evitar que los niños enfermos vayan a la escuela y concurran a lugares cerrados, para evitar la transmisión del virus".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias