La provincia otorgó créditos por más de 20 millones de pesos a productores afectados por la sequía

Los mismos fueron canalizados a través de las Asociaciones para el Desarrollo del departamento San Martín, San Guillermo y de Ceres.

Provinciales28/04/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

creditos-ceres

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, destinó créditos por más de 20 millones de pesos a pequeños y medianos productores de las localidades de San Jorge, San Guillermo y Ceres. Dicha entrega se enmarca en las acciones que se vienen llevando adelante con el objetivo de paliar los efectos de la sequía.

Las ayudas económicas se canalizaron mediante aportes no reintegrables a través de las Asociaciones para el Desarrollo del departamento San Martín; de San Guillermo y Zona; y de Ceres. Esta instancia permitirá la creación de fondos rotatorios específicos de asistencia financiera crediticia a pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y mixtos, en el marco de la Emergencia Agropecuaria por el fenómeno de la sequía.

Los aportes otorgados son de $400 mil por productor, a tasa cero con un plazo total de devolución de 12 meses y con hasta 12 meses de gracia. El destino del financiamiento será la adquisición de insumos y servicios vinculados a la siembra/resiembra de los cultivos afectados: semillas de maíz, soja, verdeos, pasturas, combustible, fertilizantes, productos de protección vegetal, silobolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardo, pago de fletes para la provisión de agua y traslado de animales, limpieza de represas o mejoras en el aprovisionamiento de agua, compra de alimentos (forrajes conservados o concentrados), entre otros.

SAN JORGE

En esta oportunidad, a través de la Asociación para el Desarrollo del departamento San Martín se otorgaron créditos a 27 productores agropecuarios por un monto total de $10.800.000.

En ese contexto, el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, afirmó: “Esto forma parte de un acompañamiento que venimos haciendo desde el Gobierno Provincial. En esta oportunidad tomamos contacto con estos productores para conocer de primera mano la realidad del sector. Además pudimos ahondar sobre diversos temas, como el programa Caminos de la Ruralidad, iniciativa que se viene extendiéndose a lo largo y ancho de nuestra provincia”.

En tanto, la asistente técnica de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, Jésica Ledesma, expresó: “Es fundamental acompañar a los productores en este difícil momento con acciones concretas y por ello, que desde el Gobierno Provincial estamos realizando esta segunda entrega en el marco de esta línea en el departamento San Martín, que suman en total 49 productores beneficiarios, destacando también que queda en la región.”

SAN GUILLERMO Y CERES

Durante la semana, también se entregaron aportes a 29 productores agropecuarios de San Guillermo y Ceres por un monto total de $12.400.000. La asistencia fue canalizada a través de la asociaciones para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona, y de Ceres.

En esta instancia y por último, el director provincial de Producción Pecuaria y Aviar, Pablo Fiore, remarcó: “Es importante destacar que esta herramienta se pone a disposición de pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y mixtos. En su gran mayoría, ellos están arraigados en cada territorio de nuestra provincia y, día a día, apuestan a permanecer en la actividad, dándole su impronta a cada economía local”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias