Dengue: La provincia mantuvo una nueva reunión con municipios y comunas para abordar la situación epidemiológica

La ministra de Salud, Sonia Martorano, encabezó el encuentro virtual con autoridades de los gobiernos locales

Provinciales11/04/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

REUNION-DENGUE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia, a través del Ministerio de Salud, convocó a presidentes comunales e intendentes a una nueva reunión virtual, en virtud del escenario epidemiológico actual por dengue y para proseguir con el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales. 

Concluida la misma, la ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó que “se trató de la segunda reunión con intendentes y presidentes comunales de toda la provincia de Santa Fe, inicialmente para brindar un informe pormenorizado de la situación actual, en detalle, mediante un mapa interactivo y la georreferenciación de los casos”. 

“Mediante mapas interactivos les mostramos la ubicación de los contagios, cómo vienen escalando en su aumento, porque estamos en un momento de alerta; y necesitamos especialmente que comunas y municipios colaboren en todo el trabajo de prevención, contención y mitigación”, continúo la ministra.

Posteriormente, explicó que “el trabajo con los gobiernos locales es fundamental para realizar operativos conjuntos, prevención, descacharrado, y bloqueo de casos y trabajo domiciliario”, entre otras acciones territoriales, “para los que necesitamos un gran compromiso y una fuerte sinergia en el escenario actual”, agregó. 

REPELENTES, FABRICACIÓN E INDIGNACIÓN
En otro orden, Sonia Martorano recordó que la producción pública de repelentes de distribución gratuita de que fabrica el LIF (Laboratorio Provincial Farmacéutico), es relativamente reciente, comenzó en 2020 y “hoy triplicó la producción de años antes, realizando hasta el momento 40.000 frascos”.  

“La producción está aumentando y la distribución se hace conforme a lo determina Zoonosis de la provincia, en donde ante la alta demanda se prioriza a personas embarazadas, positivas con dengue, personas que realizan prevención, asistencia y bloqueo; personas expuestas directamente. Porque lo esencial es que los mosquitos no piquen a unos y otros, llevando el virus de persona a persona”, detalló Martorano.  

“Es decir, que sin mosquitos no hay dengue, como siempre se señaló. La enfermedad no se transmite de persona a persona. Entonce priorizamos que la población más afectada y de riesgo, acceda a los repelentes para evitar ser picados”, enfatizó la ministra de Salud. 

CONFIRMACIÓN POR CRITERIO CLÍNICO
Por su parte, la subsecretaria de Equidad en Salud, Romina Carrizo, señaló que “ya hay circulación viral de dengue en 32 localidades, lo que permite hacer un diagnóstico por nexo epidemiológico y ante la presentación de un cuadro clínico compatible con la enfermedad, sin que sea necesario un análisis de laboratorio”. 

“Si sabemos que en un radio de nueve manzanas tenemos un vecino positivo de esta enfermedad, presenta fiebre alta, dolor retro ocular, en el cuerpo y/o en las articulaciones, se confirma clínicamente, y se aborda y controla como tal en cada paciente”, precisó Carrizo.

MANTENER MEDIDAS ESENCIALES DE PREVENCIÓN  
Finalmente, la directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudos, enfatizó que “tal como señaló la ministra de Salud ‘sin mosquito no hay dengue’ y todos los esfuerzos tienen que redoblarse en las acciones de descacharrado, eliminar objetos que acumulen agua, usar telas mosquiteras, en los niños tules para protegerlos mientras duermen, y repelente en todos los casos”. 

“Todo el país está en etapa de mitigación. Es decir, el dengue está instalado y no vamos a evitar tener casos. Lo que tenemos que hacer es seguir eliminando el vector durante todo el año y mediante todos los esfuerzos”, alertó Carolina Cudos. 

Finalmente, Epidemiología actualizó las localidades con circulación viral de dengue donde puede utilizarse la confirmación por nexo epidemiológico en la provincia de Santa Fe, al día 10/04/2023. Estas son Villa Minetti, Tostado, Ceres, Avellaneda, El Rabon, Florencia, Las Toscas, Reconquista, San Antonio De Obligado, Tacuarendi, Villa Ana, Villa Guillermina, Villa Ocampo, Santa Fe, Rafaela, Hersilia, Rosario y Chabas.

Asimismo, desde el área indicaron tener presente que en las localidades más grandes, los casos pueden estar concentrados en algunos barrios, además, la co-circulación de los serotipos DEN1 y DEN2 en Rosario. 

Por último, recordó que se detectaron casos de Chikungunya en el Barrio Alto Verde de Santa Fe y en Rosario, sin antecedentes de viaje.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias