El próximo 25 y 26 de marzo en Ceres “SE VIENE” la 8° Fiesta de la Confraternidad Departamental

Este lunes, en las ciudades de San Cristóbal y de Suardi el Senador Provincial Felipe Michlig, el Diputado Provincial, Marcelo González, la intendenta Alejandra Dupouy y el Coordinador Fernando Maletti -en sendas conferencias de prensa- brindaron detalles de la realización de la 8va. Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar en las instalaciones del Club de Planeadores de Ceres, los días sábado 25 y domingo 26 de marzo, con entrada libre y gratuita.

Departamentales13/03/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

presentacion-confraternidad-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante esta 8° edición, (que por segunda vez consecutiva se realizará durante dos jornadas) «se contará con la presentación de “números de gran jerarquía», entre ellos: Sábado 25: Destino San Javier, Damián Córdoba y La Beriso. Domingo 26: Juan Carlos Mansilla y su conjunto, Sergio Galleguillo y La K’onga.

Durante la conferencia de prensa desarrollada -durante la mañana en la ciudad de San Cristóbal– en el Liceo Municipal “Angela Peralta Pino”, también se destacó la presencia de los concejales Carlos Cattaneo y Juan I. Capovilla, el Sec. de Gobierno Pablo Bonacina y demás integrantes del ejecutivo municipal, los Ptes.Comunales de Soledad, Rolando Ortiz y de Capivara Adriana Córdoba; los VicePtes. Comunales de la Lucila Miguel Ángel Barbero y de La Clara Patricia Mandril, entre otros.

Asimismo, en la Conferencia desarrollada -durante la tarde en la Sala Estrada de la ciudad de Suardi– se destacó la presencia del Concejal, Dr. Javier Diaz, de los miembros del Ejecutivo Municipal Jimena Lingua, Lía Ferrero y Marianela Mottura; los Ptes. Comunales de Col. Bossi Gustavo Capella, de Col Dos Rosas y la Legua Hugo Frank, medios de comunicación de Suardi y la región, entre otros.

“Promete ser una edición muy convocante”
El Senador Michlig recordó que “esta octava edición promete ser la más convocante de todas, seguramente la más convocante de la historia de Ceres, venimos trabajando con muchos esfuerzos con todos los presentes y un gran equipo, con la contratación de números de una gran jerarquía para que todos los puedan disfrutar, sin tener que pagar una entrada. Habrá un escenario extraordinario, con 80 metros de pantalla led, generación de energía autónoma, con sonido especial para que escuchen de la misma manera los que están atrás que los de adelante”.

“Vemos a menudo por televisión grandes espectáculos, pero con poca gente producto de que no todos pueden pagar una entrada para este tipo de espectáculos y eso nos obliga a redoblar los esfuerzos para que sea posible para todos. Además, con una oferta artística con muchos géneros musicales para que sea del agrado de todos y darle la posibilidad de que muchos grupos de la región puedan lucir su arte en un gran escenario, como así todos los locutores y presentadores que serán del departamento”. “Todo esto es posible por el trabajo que hacemos junto al diputado González, por el gran compromiso y excelente equipo de gestión de la municipalidad que conduce Alejandra Dupouy y la de Fernando Maletti, sumado el apoyo de la Cámara de Diputados, el Pte. del bloque de diputados de la UCR Maximiliano Pullaro, de la Cámara de Senadores, y el acompañamiento de muchos sponsors privados”.

Una fiesta con sello propio
En el curso de la conferencia de prensa el Diputado Marcelo González reseñó “sentimos una gran satisfacción de poder llevar a cabo esta nueva edición en Ceres de esta prestigiosa fiesta que ya cuenta con un sello propio y es reconocida como una de las más importantes de la provincia de Santa Fe. Además, siempre apuntamos a que se puedan beneficiar las instituciones de bien público y el comercio en general durante todo el fin de semana”.

“Junto al Senador y el municipio también realizamos muchas gestiones para garantizar las mejores condiciones sanitarias, de seguridad y energéticas, con distintos operativos en las rutas para que todos puedan venir y volver con un control seguro”.

“Esta es una fiesta que iguala para que todos puedan disfrutarla”
La intendenta Alejandra Dupouy luego de agradecer a todos los presentes destacó que “Ceres ya está palpitando lo que será está gran fiesta. para nosotros es una alegría muy grande estar presentando está 8va. edición de este gran evento artístico, que además es la fiesta de la familia y de la hermandad, que iguala y les da la posibilidad a todos de poder disfrutarla. Por ello un especial agradecimiento a Felipe y Marcelo por tenernos en cuenta, a todos los que están trabajando en esta gran organización y a las instituciones, que serán más de 11 directamente involucradas y muchísimas personas que estarán trabajando para el mejor éxito de esta fiesta que es de la gente”.

El coordinador general de la Fiesta de la Confraternidad, Fernando Maletti se refirió a los detalles logísticos de la organización que comprenderá stand de artesanos, de venta de comidas y bebidas, alquiler de sillas y de servicios varios, reparando en que “está es la segunda edición en Ceres y ahora me toca desde el gobierno local estar coordinando, en donde tenemos conformados 14 equipos de trabajos armados con distintos funcionarios a la cabeza para ir cubriendo todos los aspectos. Esta fiesta le hace muy bien a la ciudad, la plaza hotelera desde hace 15 días está cubierta, se están alquilando casas particulares, se está conformando camping en los clubes, es impresionante todo lo que motoriza un evento de esta característica, para brindar todos los servicios y cuestiones logísticas tenemos afectadas más de 800 personas”, reseñó.

Actuación de grupos regionales
Además, también actuarán los siguientes grupos artísticos locales y de la región: SERENA VILLALBA, EMI “EL GIGANTE”, ESCUELA DE RITMOS “GRACIELA TONUTTI”, ROMANELLA GALLO, “PLAN SECUENCIA”, ACADEMIA DE DANZAS FOLKLÓRICAS “ESPÍRITU DE PIEDRA”, “LOS ALUCINANTES DEL CHAMAMÉ”, BERENICE MARTOGLIO, “LOS ORIGINALES ALPES”, TALLERES DE FOLKLORE, DANZAS CONTEMPORÁNEAS Y BASTONERAS DEL LICEO MUNICIPAL , “LA ESPESURA”, “CUMBIA NOA”, BALLET “ESTRELLA AZUL”, “LA ENCRUCIJADA”, BATUCADA “MAITEY”, “QUARENTENA”, “GUERRERO TANGO” y ESCUELA DE BAILE “SIENTE EL FLOW”.

Reseña histórica
La Fiesta de la Confraternidad Departamental fue ideada por el Senador Felipe Michlig, contando con la primera edición durante el año 2014 en la ciudad de San Cristóbal, superando todas las expectativas iniciales. Desde entonces, emprendió su itinerario visitando las localidades de San Guillermo, Arrufó, Suardi, Ceres, San Cristóbal, San Guillermo y este año 2023 nuevamente en la ciudad de Ceres.

Una fiesta que en todas las ediciones contó con un marco de público multitudinario, superando las 25.000 personas en casi todas las ediciones. Una fiesta que vio subirse a sus escenarios a artistas de primer nivel como Jairo, Sergio Galleguillo, Los Tekis, el Paz Martínez, el Chaqueño Palavecino, Sergio Torres, Los Palmeras, Damián Córdoba, Soledad, Banda XXI, Pimpinela, Ulises Bueno, Axel, Lucas Sugo, La Contra, Los Nombradores del Alba, El Indio Lucio Rojas, Valeria Linch; Los Caligaris; Kaniche, los Nocheros y La Beriso -entre otros-. Una fiesta que está instalada en cada habitante del Dpto. San Cristóbal y en la Agenda Cultural de la Provincia de Santa Fe. “Una fiesta que genera recursos que benefician a las instituciones sociales de cada localidad en la que se realiza. Una fiesta para todos, con entrada libre y gratuita, pensada para que nos encontremos y para que sigamos construyendo una identidad común”, sostiene su creador.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
pan-828x548

¿Cuántos impuestos comemos en los alimentos?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales08/05/2025

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias