Cayó en Santa Fe la banda más grande de ciberdelincuencia

Así lo definió la jueza federal Provítola en diálogo exclusivo con El Litoral. Operaban a través de redes sociales. Hay cerca de mil damnificados.

Provinciales08/03/2023EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sin título-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La banda de ciberdelincuencia más grande de los últimos años termina de ser descubierta en Santa Fe.
"Se trata de una organización delictiva compleja, la que operaba a través de distintas redes sociales (predominio de Instagram) donde consumó todo tipo de maniobras de defraudación y estafa", según confirmó la jueza federal 

Según pudo saberse son cerca de mil personas las que resultaron víctimas del accionar de esta banda, cuya operatoria fue detectada en los últimos meses del año pasado, tras lo cual comenzó a ser seguida (de manera disimulada) por los pesquisas.
"Se trata de una empresa compleja, que tenía una estructura piramidal con jefes y gerentes, formada por al menos 14 individuos los que ahora están siendo investigados bajo los cargos de "Asociación ilícita" y "Defraudación", explicó la magistrada a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 6.
 María Alejandra Provítola, jueza federal. 
Si bien la base principal de esta banda se encuentra en provincia de Buenos Aires, CABA y Santa Fe, sus "tentáculos" se extienden por todo el país, con llegada incluso a otros países.
Toda esta situación decantó la mañana de este martes con la realización de 19 allanamientos simultáneos, entre los que se cuenta el efectuado en el inmueble de Gdor. Vera 3200 de Santa Fe.

 
Ventas falsas
En cuanto al modus operandi se estableció que las estafas se consumaban, como ya se dijo, a través de redes sociales donde se concretaban ventas simuladas de todo tipo.
Podían ser productos de cualquier clase, entradas para espectáculos, artículos gamer, etc.
"Quiero destacar que el Juzgado ha hecho un trabajo sumamente profesional y arduo, lo que nos permitió llegar a desbaratar esta organización que no tengo dudas es la más importante que se descubrió en los últimos años en Argentina”, concluyó la magistrada Provítola.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias