Rafaela: murió una de las personas que contrajo “fiebre del loro”

El hombre estuvo internado durante casi tres semanas. Falleció en la jornada de este lunes

Provinciales07/02/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jaime ferre hospital2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de permanecer internado durante casi tres semanas, en la mañana de este lunes se produjo el fallecimiento de uno de los cuatro pacientes que padecieron cuadros de neumonía bilateral, derivados de un contagio de psitacosis, la enfermedad también conocida popularmente como “gripe del loro”.

El hombre integraba un grupo familiar de cuatro personas que se enfermaron luego de haber tomado contacto con un loro que murió por psitacosis, en un domicilio del barrio Barranquitas.

Esa enfermedad se transmite a las personas a través de excrementos secos, secreciones respiratorias de polvo originado en plumas y otras secreciones de las aves en general, pero en especial de loros y otras aves silvestres que se encuentran en cautiverio.

 

La enfermedad, que no se contagia entre humanos sino sólo cuando las personas aspiran las partículas invisibles de polvo de las secreciones de un ave enferma, produce en los seres humanos cuadros de fiebre, decaimiento, fatiga, cansancio y puede derivar a cuadros de neumonía grave, con complicaciones hepáticas y renales.

 

Dos de los cuatro afectados en Rafaela derivaron precisamente hacia esos cuadros más complejos y quedaron internados en terapia intensiva, en condición crítica. Este lunes falleció uno de ellos, Fernando Defagot, de 40 años.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias