
UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno pero en una votación reñida
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El gobernador Perotti aseguró en el acto que “esta obra resolverá un tema histórico. El agua es un derecho humano, es esencial para la vida y tenemos muchísimos santafesinos sin esa posibilidad”, remarcó.
Provinciales19/01/2023El gobierno provincial comunicó que mediante la resolución 2023-10-APN-SOP-MOP del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, se adjudicó la megaobra del Acueducto San Javier, San Cristóbal, Ceres, Tostado. El proyecto ejecutivo está desarrollado por técnicos de la provincia y evaluado por sus pares de la administración central, y abastecerá a las localidades del norte santafesino y a más de 100.000 habitantes.
La obra se adjudicó a la UT integrada por las empresas Supercemento Saic, Benito Roggio e Hijos SA, Rovella Carranza SA y Centro Construcciones SA, por la suma de $ 56.948.555.116,43.
Cabe recordar que el sistema de grandes acueductos provinciales fue planteado en el año 2007, en el gobierno de Jorge Obeid, en dos grandes acueductos: el Gran Acueducto Troncal Norte salía desde Santa Fe, iba hasta Rafaela y desde ahí hasta Tostado, con derivaciones a los departamentos San Cristóbal, Castellanos y 9 de Julio. El otro conducto, llamado Gran Acueducto Troncal Sur partía de la localidad de Timbúes, iba circunvalando Rosario y por la ruta 33 hasta Rufino, con todas las derivaciones en los departamentos del sur.
El proyecto actual se enmarca en las grandes obras de infraestructura financiadas por el gobierno nacional que impulsan el desarrollo y el sistema productivo de cada región de la provincia de Santa Fe para mejorar la calidad de vida de los santafesinos.
Los trabajos comprenden la construcción de nueve estaciones de bombeo a lo largo de más de 360 kilómetros de cañerías. Las bombas instaladas serán suficientes para cumplimentar el horizonte de diseño de los próximos 10 años. En cuanto a las obras civiles, se construirán las instalaciones necesarias para colocar equipos de bombeo con un horizonte a 30 años.
La planta potabilizadora será de alta tasa con una capacidad hidráulica de 600 litros por segundo. Además, se construirán las dependencias necesarias para su correcto funcionamiento, como ser un laboratorio, cisterna de agua tratada, estación de bombeo, sala de control y oficinas. La misma se ubicará en un predio sobre la ruta provincial N°39, en adyacencias al cruce con la ruta provincial N°1.
Además, la obra contará con un sistema de tele supervisión y control en el cual se van a transmitir y recibir datos a través de fibra óptica. El mismo controlará íntegramente en forma local y/o remota los mecanismos que hacen al funcionamiento del acueducto.
LOCALIDADES BENEFICIADAS
Los ramales que se construirán alcanzarán a las localidades de San Javier, Colonia Francesa, Colonia San José, Colonia Teresa, Los Corralitos, La Brava, Colonia Dolores, San Martín Norte, Silva, Gobernador Crespo, La Criolla, Vera y Pintado, Pedro Gómez Cello, La Penca y Caraguatá, Petronila, Villa Saralegui, María Eugenia, La Lucila, Ñanducita, Capivara, San Cristóbal, Santurce, Aguará Grande, La Cabral, Huanqueros, El Aguará, Las Avispas, Esteban Rams, Ambrosetti, Monigotes, Curupaity, Arrufó, Suardi, Ripamonti, San Guillermo, Colonia Rosa, Villa Trinidad, Colonia Ana, La Rubia, Hersilia, Ceres, Montefiore, Logroño y Tostado.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos
Consiste en la generación de un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos.
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
Información importante para los clubes de la Liga Regional Ceresina de Fútbol
Según la cartera nacional, durante el período que va de julio 2024 a febrero 2025, la exportación de lana ovina se incrementó en volumen un 45,26% y en valor un 30,89%
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
El sucesor de Francisco se eligió en el Día de la Virgen del Luján, patrona argentina y de quien Bergoglio era profundamente devoto. Conmoción mundial.
Los presidentes de las entidades rurales se reunieron con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y con autoridades del organismo público.
Repasamos el discurso de León XIV en el que invocó a la paz en el mundo, agradeció a su antecesor y amigo y se dirigió en castellano a la comunidad peruana, ya que también tiene esa nacionalidad.
Así lo expresaron desde el Colegio de Mandatarios del Automotor de Santa Fe. El principal problema se da en las motos y alertan por la circulación en rutas: "¿Cómo identificás un auto accidentado?".
Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.