Martorano: “Necesitamos un último esfuerzo para poder terminar con la pandemia”

La ministra de Salud de la provincia informó que continúa la vacunación con dosis de refuerzos contra el Covid-19 en niños, niñas y adolescentes.

Salud16/01/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

martorano-ministra

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud provincial informó que continúa la vacunación con dosis de refuerzos contra el Covid-19 en niños, niñas y adolescentes. Cabe recordar que esto se decidió la semana pasada luego del encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) y la aprobación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN).

Al respecto, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, expresó que “a tres años de estar luchando contra la pandemia podemos decir que gracias al esfuerzo de todos y todas, de los equipos de salud que han realizado un esfuerzo enorme y un tremendo trabajo, lo cual les estamos muy agradecidos, creo que nos encontramos en la recta final. Es por ello que ahora lo que les estamos pidiendo es el último esfuerzo para poder salir juntos, como venimos atravesando esta contingencia”.

“De la mano de esto vienen los refuerzos de los más chiquitos. Recuerden que desde los 6 meses a 3 años comenzamos con la vacunación, tienen dos dosis y ya está autorizado por la CONAIN, la colocación del primer refuerzo”, continuó.

Luego, la ministra de Salud destacó que “de los 3 años en adelante, es decir de 3 a 11 y de 12 a 17 años, tienen además de las dos dosis, el primer refuerzo y ya pueden colocarse el segundo. Y en adultos, a 120 días de la última dosis, debemos colocarnos un refuerzo. Esto nos va a permitir llegar al otoño-invierno de otra manera”.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria recordó que “aquel que haya transcurrido la enfermedad, una vez dado el alta, tiene que esperar 90 días para vacunarse porque se entiende que si ya cursaste el Covid, la persona cuenta con la inmunidad que te deja la enfermedad. Vacunas hay en cantidad, tanto pediátrica como de adultos”.

 

DISMINUCIÓN DE CASOS Y CONTROLES POS COVID

Finalmente, y al ser consultada por la cantidad de casos, la ministra de Salud mencionó que “hubo un aumento de casos muy importante pero ya estamos notando una disminución. Esto tiene que ver con que se realizó una vacunación muy importante. La vacuna la encuentran en cualquier punto de la provincia, está descentralizada y hay muy buena llegada”.

“Como sociedad se trabajó muy bien, todos juntos, no solo el trabajo ejemplar llevado adelante por los equipos de salud sino también la ciudadanía. Todos y todas acompañaron y creo que esta última etapa, con este último esfuerzo, podamos salir de esta contingencia", cerró Martorano.

Por último, el secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, remarcó que “en cuanto a la etapa pos covid, recordemos que estamos transitando investigaciones que todavía se están publicando, las cuales nos permitirán tener certezas dentro un tiempo”.

“Sin dudas este virus viene dejando secuelas, por lo cual recomendamos que luego de los 30 a 45 días de haber cursado la enfermedad hagamos los chequeos médicos correspondientes. Las secuelas que estamos viendo son neurológicas, cardiológicas y, a su vez, afectan a otras glándulas, como son las hepáticas y el páncreas”, agregó.

“Por eso realizarse un control como una espirometría, con un neumonólogo y hacer una tomografía de pulmón pos covid es fundamental. Para ello insistimos que se dirijan a su médico de cabecera, contar qué le está pasando, cómo se encontraba físicamente antes y posterior a cursar la enfermedad y de esta manera se podrá llegar a una conclusión final”, finalizó Prieto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
pan-828x548

¿Cuántos impuestos comemos en los alimentos?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales08/05/2025

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias