La provincia entregó alómeros e indumentaria a la Policía de Seguridad Vial para los controles de alcoholemia

Se trata de la compra de ocho nuevos dispositivos que constituyen una herramienta fundamental para detectar presencia de alcohol en los conductores.

Provinciales13/01/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

seguridad-vial

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), puso a disposición de la Policía de Seguridad Vial nuevos alómetros que detectan rápidamente la presencia de alcohol en los conductores.

 

Las unidades Regionales de la provincia ya cuentan con 13 dispositivos que permiten optimizar la efectividad de los controles.

Los alómetros demostraron una alta efectividad para realizar mayor cantidad de tests en menor tiempo. A raíz de esta incorporación, en 2022 se detectó un aumento del 58% en alcoholemias positivas.

Recientemente se incorporaron ocho dispositivos, que se suman a los cinco adquiridos durante el año pasado. Todos los aparatos fueron entregados a las unidades regionales de la Policía de Seguridad Vial de la provincia, con lo que cada una cuenta con al menos un alómetro para llevar a cabo los operativos de alcoholemia de un aforma más rápida y expeditiva.

En ese marco, el subsecretario de la Apsv, Osvaldo Aymo, expresó: “Con la incorporación de nueva tecnología junto al personal policial capacitado y comprometido, hicieron posible que los controles en las rutas de la provincia de Santa Fe desalienten la ingesta de alcohol al volante y sea una realidad. Podemos afirmar que los controles se realizan los 365 días del año a toda hora”, remarcó.

Por su parte, la directora de la Apsv, Antonela Cerutti, afirmó: “Seguimos incorporando nuevos elementos de seguridad para facilitar y lograr un trabajo de excelencia por parte de nuestro brazo ejecutor que es la Policía de Seguridad Vial de la provincia. Estos elementos ayudan a los operativos de rutina para agilizar los controles”, detalló.

Se trata de un procedimiento por el cual el conductor a través del aire que espira hacia el dispositivo obtiene una respuesta negativa o positiva. En el caso de que se detecte alcohol en el aire espirado, se realiza el control con el alcoholímetro, para confirmar o descartar que el conductor esté alcoholizado. Este nuevo dispositivo tiene como objetivo optimizar recursos y además incrementar y agilizar los controles de alcoholemia en todo el territorio provincial.

 

Nueva indumentaria para la PSV
La Agencia Provincial de Seguridad Vial hizo entrega también de vestimenta y chalecos para los agentes que se desempeñan en los operativos de control. Se trata de 300 chombas con la identidad institucional y 600 chalecos reflectivos y reglamentarios que permiten ser identificados mientras se desarrollan tareas en las rutas de la provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias