La provincia entregó alómeros e indumentaria a la Policía de Seguridad Vial para los controles de alcoholemia

Se trata de la compra de ocho nuevos dispositivos que constituyen una herramienta fundamental para detectar presencia de alcohol en los conductores.

Provinciales13/01/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

seguridad-vial

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), puso a disposición de la Policía de Seguridad Vial nuevos alómetros que detectan rápidamente la presencia de alcohol en los conductores.

 

Las unidades Regionales de la provincia ya cuentan con 13 dispositivos que permiten optimizar la efectividad de los controles.

Los alómetros demostraron una alta efectividad para realizar mayor cantidad de tests en menor tiempo. A raíz de esta incorporación, en 2022 se detectó un aumento del 58% en alcoholemias positivas.

Recientemente se incorporaron ocho dispositivos, que se suman a los cinco adquiridos durante el año pasado. Todos los aparatos fueron entregados a las unidades regionales de la Policía de Seguridad Vial de la provincia, con lo que cada una cuenta con al menos un alómetro para llevar a cabo los operativos de alcoholemia de un aforma más rápida y expeditiva.

En ese marco, el subsecretario de la Apsv, Osvaldo Aymo, expresó: “Con la incorporación de nueva tecnología junto al personal policial capacitado y comprometido, hicieron posible que los controles en las rutas de la provincia de Santa Fe desalienten la ingesta de alcohol al volante y sea una realidad. Podemos afirmar que los controles se realizan los 365 días del año a toda hora”, remarcó.

Por su parte, la directora de la Apsv, Antonela Cerutti, afirmó: “Seguimos incorporando nuevos elementos de seguridad para facilitar y lograr un trabajo de excelencia por parte de nuestro brazo ejecutor que es la Policía de Seguridad Vial de la provincia. Estos elementos ayudan a los operativos de rutina para agilizar los controles”, detalló.

Se trata de un procedimiento por el cual el conductor a través del aire que espira hacia el dispositivo obtiene una respuesta negativa o positiva. En el caso de que se detecte alcohol en el aire espirado, se realiza el control con el alcoholímetro, para confirmar o descartar que el conductor esté alcoholizado. Este nuevo dispositivo tiene como objetivo optimizar recursos y además incrementar y agilizar los controles de alcoholemia en todo el territorio provincial.

 

Nueva indumentaria para la PSV
La Agencia Provincial de Seguridad Vial hizo entrega también de vestimenta y chalecos para los agentes que se desempeñan en los operativos de control. Se trata de 300 chombas con la identidad institucional y 600 chalecos reflectivos y reglamentarios que permiten ser identificados mientras se desarrollan tareas en las rutas de la provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias