Controles en las rutas de Santa Fe: la documentación para viajar

Como motivo del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) desplegará diversos puestos en las vías provinciales. A continuación, todo lo que debes tener en cuenta a la hora de salir con el auto.

Provinciales30/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

control-POLI

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de los controles especiales por Año Nuevo, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) iniciará el Operativo Verano en Santa Fe, con el objetivo de intensificar los controles en rutas de la provincia.

En los puestos, se llevarán a cabo principalmente la fiscalización de documentación necesaria para circular, controles preventivos de alcoholemia y tareas de reordenamiento para garantizar la seguridad.

Además, se proporcionará a los conductores información sobre conductas seguras en rutas y distintos espacios públicos urbanos, con el objetivo de concientizar sobre los principales riesgos y alentar un cambio de actitud en los conductores.

Con el fin de incrementar la prevención y prevenir riesgos viales en rutas y espacios públicos, se implementarán 16 puestos de control estratégicos distribuidos a lo largo de la provincia, donde se realizarán controles en el marco del Operativo Verano 2023.

En este sentido, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, explicó que “este operativo de verano, está destinado a complementar el amplio control que llevamos adelante los 365 días del año en todas las rutas que atraviesan nuestra provincia. Conscientes del gran movimiento turístico que se dará en los meses de enero y febrero, hemos reforzado los operativos que realizamos con municipios y comunas, como también con las fuerzas nacionales que colaboran en nuestra jurisdicción. Sabemos que los controles salvan vidas, por eso, solicitamos la colaboración de los conductores”.

En lo que respecta a los controles durante el próximo sábado en la noche y domingo a la madrugada, aún no se brindaron detalles, pero los operativos serán de similares características.

Recomendaciones para un viaje seguro

-Procurar dormir bien antes de emprender el viaje.

-Organizar paradas cada dos horas o 250 kilómetros para estirar las piernas y airear el habitáculo.

-Antes de salir controlar el estado y presión de aire de los neumáticos. La profundidad del dibujo en un neumático debe ser como mínimo de 1.6 milímetros; y comprobá el estado de frenos, cinturones de seguridad para todas las plazas y el funcionamiento del limpiaparabrisas.

-Los niños y las niñas deben viajar en el asiento trasero del vehículo con un Sistema de Retención Infantil (SRI) según su peso, edad y altura. A fin de facilitar la elección de un SRI adecuado se estableció internacionalmente una clasificación en 4 grupos acorde a la talla de los niños y niñas:

Grupo 0 y 0+: El grupo 0 es para niños con peso menor de 10 kilos, en tanto que el grupo 0+ es hasta un peso menor a 13 kilos. En ambos casos es el indicado para utilizar desde el nacimiento.

-Grupo 1: indicado para niños de 9 a 18 kilos.

-Grupo 2: indicado para niños de 15 a 27 kilos.

-Grupo 3: indicado para niños de 22 a 36 kilos.

Documentación necesaria para circular

-Licencia de Conducir vigente.

-Documento Nacional de Identidad (DNI).

-Cédula de Identificación del Vehículo (sólo vence para terceros).

-Cédula de Autorizado a Conducir, en caso de manejar un vehículo ajeno.

-Oblea adherida al parabrisas y certificado de Verificación Técnica Obligatoria (VTO) vigente.

-Último comprobante de pago de Patente del vehículo.

-Comprobante de la póliza de seguro del vehículo vigente.

-Chapas patentes delanteras y traseras debidamente colocadas, visibles y sin alteraciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias