
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Ante la temporada estival, la Policía de Seguridad Vial instalará 16 puestos de fiscalización en los ingresos y egresos de la provincia.
Provinciales28/12/2022En el marco del operativo verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) intensificará los controles operativos en rutas y accesos de la provincia de Santa Fe, para fiscalizar la documentación necesaria para circular, realizar controles preventivos de alcoholemia y tareas de reordenamiento para garantizar la seguridad de quienes transitan las rutas.
Además, en los controles, a cargo de la Policía de Seguridad Vial, se proporcionará a los conductores información sobre conductas seguras en rutas y distintos espacios públicos urbanos, con el objetivo de concientizar sobre los principales riesgos y alentar un cambio de actitud en los conductores.
Al respecto, el jefe de la División Planificación Vial (DGPSV), Jonatán Rua, detalló que “los puntos establecidos, en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se coordinaron estratégicamente a lo largo de la provincia para realizar una mayor fiscalización que grarantice un control permanente a todos los conductores, dado que en esta época se da un incremento en el tránsito ante el éxodo turístico”.
Con el fin de incrementar la prevención y prevenir riesgos viales en rutas y espacios públicos, se implementarán 16 puestos de control estratégicos distribuidos a lo largo de la provincia, donde se realizarán controles en el marco del Operativo Verano 2023.
En este sentido, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, explicó que “este operativo de verano, está destinado a complementar el amplio control que llevamos adelante los 365 días del año en todas las rutas que atraviesan nuestra provincia. Conscientes del gran movimiento turístico que se dará en los meses de enero y febrero, hemos reforzado los operativos que realizamos con municipios y comunas, como también con las fuerzas nacionales que colaboran en nuestra jurisdicción. Sabemos que los controles salvan vidas, por eso, solicitamos la colaboración de los conductores”.
Recomendaciones para un viaje seguro
>> Procurá dormir bien antes de emprender el viaje.
>> Organizá paradas cada dos horas o 250 kilómetros para estirar las piernas y airear el habitáculo.
>> Antes de salir controlá el estado y presión de aire de los neumáticos. La profundidad del dibujo en un neumático debe ser como mínimo de 1.6 milímetros; y comprobá el estado de frenos, cinturones de seguridad para todas las plazas y el funcionamiento del limpiaparabrisas.
>> Los niños y las niñas deben viajar en el asiento trasero del vehículo con un Sistema de Retención Infantil (SRI) según su peso, edad y altura. A fin de facilitar la elección de un SRI adecuado se estableció internacionalmente una clasificación en 4 grupos acorde a la talla de los niños y niñas:
> Grupo 0 y 0+: El grupo 0 es para niños con peso menor de 10 kilos, en tanto que el grupo 0+ es hasta un peso menor a 13 kilos. En ambos casos es el indicado para utilizar desde el nacimiento.
> Grupo 1 indicado para niños de 9 a 18 kilos.
> Grupo 2 indicado para niños de 15 a 27 kilos.
> Grupo 3 indicado para niños de 22 a 36 kilos.
>> Documentación necesaria para circular:
> Licencia de Conducir vigente.
> Documento Nacional de Identidad (DNI).
> Cédula de Identificación del Vehículo (sólo vence para terceros).
> Cédula de Autorizado a Conducir, en caso de manejar un vehículo ajeno.
> Oblea adherida al parabrisas y certificado de Verificación Técnica Obligatoria (VTO) vigente.
> Último comprobante de pago de Patente del vehículo.
> Comprobante de la póliza de seguro del vehículo vigente.
> Chapas patentes delanteras y traseras debidamente colocadas, visibles y sin alteraciones.
Además, es obligatorio el uso correcto de los cinturones de seguridad, en todos los ocupantes del vehículo; llevar matafuegos con control de carga y al alcance del conductor y debidamente sujetado; balizas portátiles; goma de auxilio y llave de ajuste.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM