Operativo Verano: la provincia intensificará los controles en las rutas santafesinas

Ante la temporada estival, la Policía de Seguridad Vial instalará 16 puestos de fiscalización en los ingresos y egresos de la provincia.

Provinciales28/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

seguridad-vial-controles

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del operativo verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) intensificará los controles operativos en rutas y accesos de la provincia de Santa Fe, para fiscalizar la documentación necesaria para circular, realizar controles preventivos de alcoholemia y tareas de reordenamiento para garantizar la seguridad de quienes transitan las rutas.

Además, en los controles, a cargo de la Policía de Seguridad Vial, se proporcionará a los conductores información sobre conductas seguras en rutas y distintos espacios públicos urbanos, con el objetivo de concientizar sobre los principales riesgos y alentar un cambio de actitud en los conductores.

Al respecto, el jefe de la División Planificación Vial (DGPSV), Jonatán Rua, detalló que “los puntos establecidos, en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se coordinaron estratégicamente a lo largo de la provincia para realizar una mayor fiscalización que grarantice un control permanente a todos los conductores, dado que en esta época se da un incremento en el tránsito ante el éxodo turístico”.

Con el fin de incrementar la prevención y prevenir riesgos viales en rutas y espacios públicos, se implementarán 16 puestos de control estratégicos distribuidos a lo largo de la provincia, donde se realizarán controles en el marco del Operativo Verano 2023.

En este sentido, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, explicó que “este operativo de verano, está destinado a complementar el amplio control que llevamos adelante los 365 días del año en todas las rutas que atraviesan nuestra provincia. Conscientes del gran movimiento turístico que se dará en los meses de enero y febrero, hemos reforzado los operativos que realizamos con municipios y comunas, como también con las fuerzas nacionales que colaboran en nuestra jurisdicción. Sabemos que los controles salvan vidas, por eso, solicitamos la colaboración de los conductores”.

 

Recomendaciones para un viaje seguro
>> Procurá dormir bien antes de emprender el viaje.

>> Organizá paradas cada dos horas o 250 kilómetros para estirar las piernas y airear el habitáculo.

>> Antes de salir controlá el estado y presión de aire de los neumáticos. La profundidad del dibujo en un neumático debe ser como mínimo de 1.6 milímetros; y comprobá el estado de frenos, cinturones de seguridad para todas las plazas y el funcionamiento del limpiaparabrisas.

>> Los niños y las niñas deben viajar en el asiento trasero del vehículo con un Sistema de Retención Infantil (SRI) según su peso, edad y altura. A fin de facilitar la elección de un SRI adecuado se estableció internacionalmente una clasificación en 4 grupos acorde a la talla de los niños y niñas:
> Grupo 0 y 0+: El grupo 0 es para niños con peso menor de 10 kilos, en tanto que el grupo 0+ es hasta un peso menor a 13 kilos. En ambos casos es el indicado para utilizar desde el nacimiento.

> Grupo 1 indicado para niños de 9 a 18 kilos.

> Grupo 2 indicado para niños de 15 a 27 kilos.

> Grupo 3 indicado para niños de 22 a 36 kilos.

>> Documentación necesaria para circular:
> Licencia de Conducir vigente.

> Documento Nacional de Identidad (DNI).

> Cédula de Identificación del Vehículo (sólo vence para terceros).

> Cédula de Autorizado a Conducir, en caso de manejar un vehículo ajeno.

> Oblea adherida al parabrisas y certificado de Verificación Técnica Obligatoria (VTO) vigente.

> Último comprobante de pago de Patente del vehículo.

> Comprobante de la póliza de seguro del vehículo vigente.

> Chapas patentes delanteras y traseras debidamente colocadas, visibles y sin alteraciones.

 

Además, es obligatorio el uso correcto de los cinturones de seguridad, en todos los ocupantes del vehículo; llevar matafuegos con control de carga y al alcance del conductor y debidamente sujetado; balizas portátiles; goma de auxilio y llave de ajuste.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias