El ministro Daniel Costamagna sobre la sequía: "Estamos preocupados, no son alentadores los pronósticos"

El funcionario señaló que la sequía en esta etapa del año condiciona la producción del 2023 y aseguró que la actual Ley de Emergencia es de "muy poca utilidad".

Provinciales19/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

daniel-costamagna-produccion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La sequía producto de la falta de lluvias y las altas temperaturas es un panorama que sigue preocupando a la provincia de Santa Fe. El ministro de Producción Daniel Costamagna en diálogo con Ahí Vamos en UNO 106.3 indicó qué herramienta están pensando desde el Estado para poder acompañar a los productores ya que es de "muy poca utilidad" la Ley de Emergencia a nivel nacional y provincial.


"Que ocurra esto en esta época del año realmente te condiciona la producción del año entrante porque son periodos donde está toda la siembre de la cosecha gruesa, de maíz, de soja, y además la elaboración de reserva de las producciones de leche y carnes. Estamos preocupados y trabajando en distintos frentes porque es una cuestión que puede traer problemas y sinceramente no son alentadores los pronósticos", sostuvo.
 

Gobierno Provincia Santa Fe
Costamagna, indicó: "De haber lluvias en las próximas semanas hay situaciones que se van a revertir. Más allá de las divisas, del dinero que pueda no entrar, el tema es que los productores, el campo, la provincia y gran parte del país puedan tener acompañamiento en una situación compleja como la que estamos viviendo".

El funcionario contó que el maíz fue uno de los cultivos más afectados, se sembraron en octubre, cunado se profundizó el problema de la falta de agua y de las altas temperaturas. Como resultado de este contexto los maíces tienen "una calidad muy mala". Estos son utilizados para la reserva de forraje, de granos, para la producción de carne y de leche.

 "La actual Ley de Emergencia tanto provincial como nacional tienen muy poca utilidad. Hemos llevados a la Legislatura un proyecto que realmente sería muy bueno que los legislados lo aprueben, hoy está en el Senado", expresó. Aseguró que esta normativa le posibilitaría a los productores tener capital de trabajo, proveer obras de cosechas de almacenamiento de agua, utilizar tecnologías para afrontar situaciones como la que se está viviendo y estimular el uso de los seguros.

El titular de la cartera de Producción, señaló: "Hoy por hoy en la provincia de Santa Fe el 70% de las explotaciones son sobre campos arrendados y esta ley ayuda al dueño de campo y no al que produce. Entonces es necesario que dotemos de una herramienta desde el punto de vista financiero, dé estímulos, para que los productores que generan trabajo e invierten en la provincia tengan un acompañamiento fuerte de la gestión de gobierno". El ministro espera que haya alguna novedad en torno a estas herramientas antes de fin de año.

UNO Santa Fe

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias