Covid-19: La provincia intensifica la campaña de vacunación y actualiza el protocolo para abordaje de casos

Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.

Provinciales16/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

campaña-vacunacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia, a través del Ministerio de Salud, continúa realizando operativos de vacunación contra el Coronavirus en puestos móviles y, permanentemente, en toda la red de efectores públicos; reiteró recomendaciones, y presentó un nuevo protocolo de manejo y aislamiento ante casos de Covid-19.

Sobre la inmunización, en la capital santafesina, los operativos funcionan desde ayer, en San Martín 2020 de lunes a sábados de 9:00 a 12:00; y en Aristóbulo del Valle al 6500 (Aristóbulo y Hernandarias), de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 horas, y el sábado de 9:00 a 12:00.

Otro punto de vacunación estará ubicado en las instalaciones del Hipermercado ChangoMás sobre la Ruta 168, y comenzará a funcionar mañana, todos los viernes y sábados de 17:00 a 20:00 horas.

Mientras, en la ciudad de Rosario, el operativo comenzó también ayer en la plaza San Martín (Dorrego y Córdoba) y continuará funcionando de lunes a viernes de 8:30 a 12:30; asimismo, hasta el viernes hay otros dos dispositivos itinerantes: en Gálvez y Alem y en Rouillón y Seguí de 8 a 12 horas.

No obstante, cada santafesino y santafesina podrá localizar el vacunatorio más cercano a su hogar en la web provincial https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/horariosvacunatorios , y aplicarse la dosis que corresponda.

Ante el aumento de casos de Covid-19 en la provincia, en el país y en el mundo, se aconseja la vacunación, por lo que el gobierno provincial profundiza los operativos.

 

 

Recomendaciones
Ante un caso de Covid-19, corresponde aislamiento por 5 días y el alta tras 24 horas sin síntomas.

Tras esto, deberán mantenerse las medidas de cuidado los 10 días posteriores al alta: usar barbijo, evitar grandes aglomeraciones de personas y ventilar los ambientes.

Los contactos estrechos sin síntomas, no requieren aislamiento. Asimismo, se recomienda incrementar las medidas de cuidado (uso de barbijo, ventilación de ambientes, lavado de mano, no compartir utensilios, mate, etcétera)

Situación epidemiológica actual, prevención y abordaje
Finalmente, desde el Ministerio de Salud manifestaron que “durante el año 2022 se observó un cambio en la situación epidemiológica del SARS-CoV-2 respecto a los dos años previos. Por un lado, la implementación del Plan de Vacunación Covid-19 y las altas coberturas alcanzadas tuvieron un impacto en la disminución de la enfermedad grave y muerte, a pesar de la alta circulación viral provocada por una mayor transmisibilidad de la variante Ómicron. Se registró la circulación concomitante con otros virus respiratorios, como Influenza, Virus Sincicial Respiratorio (VSR), parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus”.

“En este contexto, y evidenciándose actualmente la circulación de virus Influenza y el aumento de la circulación de SARS-CoV-2, se actualizan las recomendaciones para la prevención de las infecciones respiratorias agudas en establecimientos de salud y para personal sanitario, en el marco de la estrategia de vigilancia y control integral de Covid-19 y otras infecciones respiratorias agudas”, agregó el organismo provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias