El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Covid-19: La provincia intensifica la campaña de vacunación y actualiza el protocolo para abordaje de casos

Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.

Provinciales 16/12/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

campaña-vacunacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia, a través del Ministerio de Salud, continúa realizando operativos de vacunación contra el Coronavirus en puestos móviles y, permanentemente, en toda la red de efectores públicos; reiteró recomendaciones, y presentó un nuevo protocolo de manejo y aislamiento ante casos de Covid-19.

Sobre la inmunización, en la capital santafesina, los operativos funcionan desde ayer, en San Martín 2020 de lunes a sábados de 9:00 a 12:00; y en Aristóbulo del Valle al 6500 (Aristóbulo y Hernandarias), de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 horas, y el sábado de 9:00 a 12:00.

Otro punto de vacunación estará ubicado en las instalaciones del Hipermercado ChangoMás sobre la Ruta 168, y comenzará a funcionar mañana, todos los viernes y sábados de 17:00 a 20:00 horas.

Mientras, en la ciudad de Rosario, el operativo comenzó también ayer en la plaza San Martín (Dorrego y Córdoba) y continuará funcionando de lunes a viernes de 8:30 a 12:30; asimismo, hasta el viernes hay otros dos dispositivos itinerantes: en Gálvez y Alem y en Rouillón y Seguí de 8 a 12 horas.

No obstante, cada santafesino y santafesina podrá localizar el vacunatorio más cercano a su hogar en la web provincial https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/horariosvacunatorios , y aplicarse la dosis que corresponda.

Ante el aumento de casos de Covid-19 en la provincia, en el país y en el mundo, se aconseja la vacunación, por lo que el gobierno provincial profundiza los operativos.

 

 

Recomendaciones
Ante un caso de Covid-19, corresponde aislamiento por 5 días y el alta tras 24 horas sin síntomas.

Tras esto, deberán mantenerse las medidas de cuidado los 10 días posteriores al alta: usar barbijo, evitar grandes aglomeraciones de personas y ventilar los ambientes.

Los contactos estrechos sin síntomas, no requieren aislamiento. Asimismo, se recomienda incrementar las medidas de cuidado (uso de barbijo, ventilación de ambientes, lavado de mano, no compartir utensilios, mate, etcétera)

Situación epidemiológica actual, prevención y abordaje
Finalmente, desde el Ministerio de Salud manifestaron que “durante el año 2022 se observó un cambio en la situación epidemiológica del SARS-CoV-2 respecto a los dos años previos. Por un lado, la implementación del Plan de Vacunación Covid-19 y las altas coberturas alcanzadas tuvieron un impacto en la disminución de la enfermedad grave y muerte, a pesar de la alta circulación viral provocada por una mayor transmisibilidad de la variante Ómicron. Se registró la circulación concomitante con otros virus respiratorios, como Influenza, Virus Sincicial Respiratorio (VSR), parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus”.

“En este contexto, y evidenciándose actualmente la circulación de virus Influenza y el aumento de la circulación de SARS-CoV-2, se actualizan las recomendaciones para la prevención de las infecciones respiratorias agudas en establecimientos de salud y para personal sanitario, en el marco de la estrategia de vigilancia y control integral de Covid-19 y otras infecciones respiratorias agudas”, agregó el organismo provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

21747-iapos2

Mi IAPOS, la nueva app de la obra social

Redacción El Informe de Ceres
Salud 30/05/2023

En el marco de los trabajos que viene desarrollando la obra social provincial para la incorporación de tecnologías digitales que mejoren la calidad de los servicios de atención a los afiliados, presentó una nueva aplicación para celulares, Mi IAPOS, que cuenta con mayores funciones que la versión anterior

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

arrufo.programalote propio

Arrufó sigue sumando viviendas

Redacción El Informe de Ceres
Regionales 31/05/2023

Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Mantente informado

Boletín de noticias