Fin de semana largo en la provincia: gran nivel de ocupación

La ocupación en Cayastá es del 100%. En Helvecia y Santa Rosa de Calchines superior al 70%, según reportaron los respectivos referentes turísticos locales.

Provinciales12/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ROSARIO CIUDAD

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El secretario de Turismo, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Alejandro Grandinetti, comentó acerca de la ocupación de las plazas turísticas en sus diferentes modalidades durante este fin de semana largo en la provincia que “de nuevo pudo certificarse a partir de una excelente tasa de reservas primero y de ocupación después, el excelente nivel de movimiento turístico que está teniendo la provincia de Santa Fe. Hay que sumar en la evaluación también, la época del año y el Mundial, que ha reducido la movilidad en términos generales en todo el país. Hay destinos de nuestra Provincia que ya tienen picos del 100% de ocupación. Además, en un promedio importantísimo de cuantificación de ese movimiento que evidenció santafesinos recorriendo la provincia, como de turistas de diferentes lugares del país llegando a Santa Fe”.

En este sentido, el Corredor de la Ruta Provincial N°1, más conocido como “el Camino de la Costa”, la ocupación es en Cayastá del 100% y en Helvecia y Santa Rosa de Calchines superior al 70%, según reportaron los respectivos referentes turísticos locales.

Por un lado, la ciudad de Santa Fe tuvo una ocupación que superó holgadamente el 80%, situación que también se repitió en Rosario, donde las opciones que generaron mayor interés de los turistas provinciales e interprovinciales estuvo concitada por los hoteles cuatro y tres estrellas.

Además, en el corredor Ruta Nacional Nº11, conocido como de “Ríos de historias y aventuras” el nivel de ocupación también es muy alto. En Oliveros alcanzó el 95%, en Andino el 60%, en Gaboto el 100%, en Monje el 80% y en Timbúes, donde se llevará a cabo la tradicional Misa Criolla, ya está al 50%. Según fuentes del sector privado, en la mayoría de complejos, la extensión de la ocupación sería de los cuatro días del feriado largo.

Por otra parte, en el sur provincial, Villa Constitución tuvo una ocupación superior al 75% de reservas y un 100% en las cabañas. También Melincué tuvo la ocupación plena del 100% de sus instalaciones. Allí se realizó el encendido del árbol navideño, un festival de música, otro de patín y una fiesta de emprendedores en la plaza Belgrano. Finalmente, en el norte provincial, la región del Jaaukanigás tuvo una ocupación del 70% en su cabecera Reconquista, la ciudad de Reconquista y más del 50% en Las Toscas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias