Fin de semana largo en la provincia: gran nivel de ocupación

La ocupación en Cayastá es del 100%. En Helvecia y Santa Rosa de Calchines superior al 70%, según reportaron los respectivos referentes turísticos locales.

Provinciales12/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ROSARIO CIUDAD

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El secretario de Turismo, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Alejandro Grandinetti, comentó acerca de la ocupación de las plazas turísticas en sus diferentes modalidades durante este fin de semana largo en la provincia que “de nuevo pudo certificarse a partir de una excelente tasa de reservas primero y de ocupación después, el excelente nivel de movimiento turístico que está teniendo la provincia de Santa Fe. Hay que sumar en la evaluación también, la época del año y el Mundial, que ha reducido la movilidad en términos generales en todo el país. Hay destinos de nuestra Provincia que ya tienen picos del 100% de ocupación. Además, en un promedio importantísimo de cuantificación de ese movimiento que evidenció santafesinos recorriendo la provincia, como de turistas de diferentes lugares del país llegando a Santa Fe”.

En este sentido, el Corredor de la Ruta Provincial N°1, más conocido como “el Camino de la Costa”, la ocupación es en Cayastá del 100% y en Helvecia y Santa Rosa de Calchines superior al 70%, según reportaron los respectivos referentes turísticos locales.

Por un lado, la ciudad de Santa Fe tuvo una ocupación que superó holgadamente el 80%, situación que también se repitió en Rosario, donde las opciones que generaron mayor interés de los turistas provinciales e interprovinciales estuvo concitada por los hoteles cuatro y tres estrellas.

Además, en el corredor Ruta Nacional Nº11, conocido como de “Ríos de historias y aventuras” el nivel de ocupación también es muy alto. En Oliveros alcanzó el 95%, en Andino el 60%, en Gaboto el 100%, en Monje el 80% y en Timbúes, donde se llevará a cabo la tradicional Misa Criolla, ya está al 50%. Según fuentes del sector privado, en la mayoría de complejos, la extensión de la ocupación sería de los cuatro días del feriado largo.

Por otra parte, en el sur provincial, Villa Constitución tuvo una ocupación superior al 75% de reservas y un 100% en las cabañas. También Melincué tuvo la ocupación plena del 100% de sus instalaciones. Allí se realizó el encendido del árbol navideño, un festival de música, otro de patín y una fiesta de emprendedores en la plaza Belgrano. Finalmente, en el norte provincial, la región del Jaaukanigás tuvo una ocupación del 70% en su cabecera Reconquista, la ciudad de Reconquista y más del 50% en Las Toscas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias