
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Se trata de una solución de fondo a problemas históricos de faltante de agua. La obra tendrá una extensión de 80 kilómetros y abastecerá con agua potable a más de 15.000 habitantes de Pozo Borrado, San Bernardo y Villa Minetti.
Provinciales06/12/2022
Redacción El Informe de Ceres








El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, suscribió la Resolución Nº 1334, que resuelve el llamado a licitación pública para la obra: Acueducto San Javier, San Cristóbal, Ceres, Tostado -etapa Tostado – Villa Minetti- ubicado en el departamento 9 de Julio. Esta obra permitirá abastecer de agua potable a 15 mil habitantes de Pozo Borrado, San Bernardo y Villa Minetti, mediante conducciones nuevas a colocar. Mientras que a las localidades de Gregoria Pérez de Denis y Santa Margarita, llegará el agua a través del acueducto troncal, una vez ejecutado en la etapa previa.


Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, valoró la decisión política del gobernador para llevar adelante el acueducto: “Luego de años de escuchar los legítimos reclamos de los habitantes de nuestro norte provincial sobre la escasez de agua potable y todos los problemas sanitarios que esto implica, por decisión de nuestro gobernador Omar Perotti, estamos llamando a licitación para construir este acueducto que constituye una solución definitiva a los problemas de abastecimiento de agua potable para nuestra gente”.
“Desde el primer día de gestión, el gobernador nos pidió atender este reclamo histórico y priorizar las obras que beneficien a los santafesinos. Así lo hicimos. En este caso desde la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos que conduce el ingeniero Carlos Maina, desarrollando el Acueducto San Javier, San Cristóbal, Ceres, Tostado y todos sus ramales. Para llevar con agua potable de calidad a gran parte del norte santafesino”, destacó Frana.
Por su parte, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, explicó: “El acueducto para la etapa Tostado – Villa Minetti captará agua del río Salado, en la zona de embalse que se forma en el azud nivelador de Tostado. El agua cruda será conducida desde el río hasta la obra de Toma, mediante un canal de aducción y será tratada por plantas de clarificación que se ubicarán en un predio contiguo a la margen del río Salado, junto a la ruta nacional Nº 95. Una vez tratado, el líquido será impulsado por bombeo y conducido, a través de acueductos troncales y ramales secundarios, a cada una de las localidades beneficiarias, donde se almacenará en cisternas y será tratada para su potabilización en las plantas de ósmosis inversas”.
Y agregó: “Esta es una obra que tendrá una extensión de 80 kilómetros y permitirá abastecer de agua clarificada para ser utilizada en los servicios sanitarios y será potabilizada en cada localidad, a través de sus plantas de ósmosis inversas, disminuyendo así el riesgo en salud por enfermedades de origen hídrico y potenciando el desarrollo productivo de las localidades, limitado por la escases de agua”, aseguró Maina.
LA OBRA
Los trabajos fueron proyectados en cuatro tramos: el primero, abarca la ejecución del Canal de Aducción y la obra de Toma, la instalación de los módulos de Clarificación, las obras civiles a ejecutar en el predio de la Planta Clarificadora, la construcción de la estación de Bombeo Nº 1 y el tramo troncal de cañería desde la estación de bombeo Nº 1 hasta la Cámara de Entrada a la cisterna de la Estación de Bombeo Nº 2, Antonio Pini.
El segundo tramo, incluye todas las obras a ejecutar para la Estación de Bombeo Nº 2, el tramo troncal de cañería desde dicha estación hasta la cámara de entrada a la cisterna de la Estación de Bombeo Nº 3 en Pozo Borrado y para su ramal de abastecimiento.
El tercer tramo, contempla las obras civiles a ejecutar para la Estación de Bombeo Nº 3, el tramo troncal de cañería desde dicha estación hasta la cámara de entrada a la cisterna de la Estación de Bombeo Nº 4 en Fortín Atahualpa. Mientras que el cuarto tramo, incluye todas las obras a ejecutar para la Estación de Bombeo Nº 4, en Fortín Atahualpa, hasta la cisterna de Villa Minetti, para el ramal de abastecimiento a San Bernardo y para la vinculación con el acueducto troncal con la infraestructura existente (cisternas y estación de bombeo) en la Estación de Bombeo Nº 5 Villa Minetti.
EL ACTO
El llamado a licitación está previsto para el 19 de diciembre, pudiendo reprogramarse por pedido de las empresas, debido a la complejidad de la obra. El plazo de ejecución del acueducto es de doce meses y el presupuesto oficial es de $ 3.411.288.153,31.- con base al mes de agosto de 2022.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.






