La provincia construirá el acueducto Tostado - Villa Minetti

Se trata de una solución de fondo a problemas históricos de faltante de agua. La obra tendrá una extensión de 80 kilómetros y abastecerá con agua potable a más de 15.000 habitantes de Pozo Borrado, San Bernardo y Villa Minetti.

Provinciales06/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

acueductos-provincia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, suscribió la Resolución Nº 1334, que resuelve el llamado a licitación pública para la obra: Acueducto San Javier, San Cristóbal, Ceres, Tostado -etapa Tostado – Villa Minetti- ubicado en el departamento 9 de Julio. Esta obra permitirá abastecer de agua potable a 15 mil habitantes de Pozo Borrado, San Bernardo y Villa Minetti, mediante conducciones nuevas a colocar. Mientras que a las localidades de Gregoria Pérez de Denis y Santa Margarita, llegará el agua a través del acueducto troncal, una vez ejecutado en la etapa previa.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, valoró la decisión política del gobernador para llevar adelante el acueducto: “Luego de años de escuchar los legítimos reclamos de los habitantes de nuestro norte provincial sobre la escasez de agua potable y todos los problemas sanitarios que esto implica, por decisión de nuestro gobernador Omar Perotti, estamos llamando a licitación para construir este acueducto que constituye una solución definitiva a los problemas de abastecimiento de agua potable para nuestra gente”.

“Desde el primer día de gestión, el gobernador nos pidió atender este reclamo histórico y priorizar las obras que beneficien a los santafesinos. Así lo hicimos. En este caso desde la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos que conduce el ingeniero Carlos Maina, desarrollando el Acueducto San Javier, San Cristóbal, Ceres, Tostado y todos sus ramales. Para llevar con agua potable de calidad a gran parte del norte santafesino”, destacó Frana.

Por su parte, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, explicó: “El acueducto para la etapa Tostado – Villa Minetti captará agua del río Salado, en la zona de embalse que se forma en el azud nivelador de Tostado. El agua cruda será conducida desde el río hasta la obra de Toma, mediante un canal de aducción y será tratada por plantas de clarificación que se ubicarán en un predio contiguo a la margen del río Salado, junto a la ruta nacional Nº 95. Una vez tratado, el líquido será impulsado por bombeo y conducido, a través de acueductos troncales y ramales secundarios, a cada una de las localidades beneficiarias, donde se almacenará en cisternas y será tratada para su potabilización en las plantas de ósmosis inversas”.

Y agregó: “Esta es una obra que tendrá una extensión de 80 kilómetros y permitirá abastecer de agua clarificada para ser utilizada en los servicios sanitarios y será potabilizada en cada localidad, a través de sus plantas de ósmosis inversas, disminuyendo así el riesgo en salud por enfermedades de origen hídrico y potenciando el desarrollo productivo de las localidades, limitado por la escases de agua”, aseguró Maina.

 

LA OBRA

Los trabajos fueron proyectados en cuatro tramos: el primero, abarca la ejecución del Canal de Aducción y la obra de Toma, la instalación de los módulos de Clarificación, las obras civiles a ejecutar en el predio de la Planta Clarificadora, la construcción de la estación de Bombeo Nº 1 y el tramo troncal de cañería desde la estación de bombeo Nº 1 hasta la Cámara de Entrada a la cisterna de la Estación de Bombeo Nº 2, Antonio Pini.

El segundo tramo, incluye todas las obras a ejecutar para la Estación de Bombeo Nº 2, el tramo troncal de cañería desde dicha estación hasta la cámara de entrada a la cisterna de la Estación de Bombeo Nº 3 en Pozo Borrado y para su ramal de abastecimiento.

El tercer tramo, contempla las obras civiles a ejecutar para la Estación de Bombeo Nº 3, el tramo troncal de cañería desde dicha estación hasta la cámara de entrada a la cisterna de la Estación de Bombeo Nº 4 en Fortín Atahualpa. Mientras que el cuarto tramo, incluye todas las obras a ejecutar para la Estación de Bombeo Nº 4, en Fortín Atahualpa, hasta la cisterna de Villa Minetti, para el ramal de abastecimiento a San Bernardo y para la vinculación con el acueducto troncal con la infraestructura existente (cisternas y estación de bombeo) en la Estación de Bombeo Nº 5 Villa Minetti.

 

EL ACTO

El llamado a licitación está previsto para el 19 de diciembre, pudiendo reprogramarse por pedido de las empresas, debido a la complejidad de la obra. El plazo de ejecución del acueducto es de doce meses y el presupuesto oficial es de $ 3.411.288.153,31.- con base al mes de agosto de 2022.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias