
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Gracias al programa del gobierno de Santa Fe, Energía Renovable para el Ambiente (ERA) en modalidad colaborativa, tres familias de San Guillermo y una de Villa Trinidad se abastecerán de energía en sus hogares a través de una única fuente de generación.
Provinciales24/11/2022
Redacción El Informe de Ceres








La provincia de Santa Fe continúa avanzando rumbo a la transición energética santafesina. En esa línea, a partir de esta semana, cuatro familias santafesinas se encuentran compartiendo una única fuente de generación renovable, ubicada en la cubierta de una vivienda, para abastecerse de energía en sus hogares. La iniciativa es posible en el marco del programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) en su modalidad colaborativa y el Plan Renovable, los cuales se desarrollan en conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Empresa Provincial de la Energía (EPE).


“Desde que iniciamos la gestión, el gobernador Omar Perotti nos pidió ampliar el acceso a las energías renovables en nuestra provincia, por eso a través de diferentes programas que desarrollamos venimos abarcando cada vez más sectores, desde usuarios particulares hasta pymes, industrias y clubes”, comentó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.
“Quiero resaltar que este hecho inédito en Argentina es posible gracias al trabajo articulado del Ministerio con la EPE, que requirió la coordinación con todos los equipos técnicos. Estamos convencidos que tenemos que seguir por este camino”, puntualizó la mandataria.
En sintonía, el titular de la EPE, Mauricio Caussi, también destacó el esfuerzo que han realizado los equipos, “que demuestran el potencial del capital humano que tiene nuestra empresa para el desarrollo de estos proyectos innovadores”. Caussi afirmó la importante agenda de trabajo a futuro que tienen todas las sucursales de la EPE, para agilizar los tiempos y potenciar, de esta manera, esta herramienta en todo el territorio provincial.
Vecinos beneficiarios, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y de la Empresa Provincial de la Energía, desarrollaron un encuentro en San Guillermo, donde se realizó la instalación de los medidores inteligentes de generación y conexión a la red de usuarios colaborativos.
“La modalidad colaborativa requiere de telemedición para poder vincular la generación con los distintos usuarios asociados. Esta conexión que estamos haciendo hoy se trata de la primera telemedición de energía renovable en la historia de EPE”, explicó el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter.
En cuanto a la particularidad de la asociación de vecinos en San Guillermo, pormenorizó: “En esta oportunidad, gracias a la normativa desarrollada por el gobierno provincial, un grupo de vecinos se puso de acuerdo e instaló una planta fotovoltaica en una única vivienda. A partir de hoy, la energía renovable que se produce en ese techo, abastecerá a cuatro familias santafesinas”.
“Cada vecino es titular de un porcentaje de la planta y de la generación renovable allí producida. A fin de mes en la boleta de luz, las familias verán reflejados los beneficios económicos de su proyecto. Es importante destacar que los vecinos obtuvieron la inversión que demandó la construcción de la planta a partir del Plan Renovable, nuestra línea de créditos del Gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones”, finalizó Blatter.
ENERGÍA RENOVABLE COLABORATIVA
El Programa ERA en modalidad colaborativa, lanzado por el gobernador Omar Perotti en diciembre de 2021, permite que vecinos, empresas e instituciones se asocien para generar, usar y compartir energía renovable. Esta idea transforma el concepto individual del uso de la energía y le imprime un sentido colectivo. Así, cada vez más santafesinos y santafesinas pueden acceder a la energía renovable y compartir sus beneficios.
PRESENTES
En la actividad estuvieron presente personal de la EPE Santa Fe y de San Guillermo; miembros de la Asociación Civil para el Desarrollo de San Guillermo y la región; concejales de ese municipio; los vecinos asociados, Federico, Rodolfo y Sebastián Fornero de San Guillermo y Darío Kolibisky de Villa Trinidad; representantes de la Escuela Técnica de San Guillermo que trabajan en la campaña Promoviendo Energía.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






