
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El equipo de procuración de Cudaio debió afrontar en 24 horas un desafío logístico inédito. Los procesos fueron en Santa Fe, Rosario y Rafaela, posibilitando 16 trasplantes.
Salud11/11/2022El martes 9 de noviembre quedará registrado como un día histórico para la donación de órganos en Santa Fe y en el país. Durante una sola jornada el equipo de procuración del Centro Unico de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) se vio ante el desafío de llevar a buen término la coincidencia de seis donantes potenciales en distintos efectores.
En Santa Fe ocurrió en el hospital Cullen, mientras que los otros hospitales fueron el Heca y Privado de Rosario, Ferré de Rafaela, y los sanatorios Laprida y Británico, de Rosario.
La donación en el Hospital Cullen, de la capital provincial, fue coordinada por la doctora Eugenia Chamorro, quien al respecto consignó que “junto con el hecho de que había procesos similares en otros cinco lugares de la provincia, se dio que este era el tercero en diez días en nuestro hospital, lo cual también tiene características casi inéditas. Fue fundamental el trabajo en equipo tanto dentro de Cudaio como con otras instituciones. Uno de los recursos definitorios lo aportó el propio Cullen, que puso sus ambulancias y choferes para facilitar todas las etapas del operativo”.
En tanto, la donación del Hospital Ferré de Rafaela fue descripta por el coordinador médico doctor Juan Ignacio Demaría como “un hito más de la movilización que implica para toda la ciudad cada proceso de donación. Fue un proceso multiorgánico que requirió de la colaboración del 107 para traslados y del aeródromo local para el vuelo sanitario que destinó hacia otra provincia el hígado. El hospital puso, como siempre, toda su estructura a disposición de la donación, que fue coordinada por el equipo de procuración de Cudaio de Santa Fe, desde donde también viajaron el neurólogo y un técnico en diagnóstico de imágenes para concretar la etapa inicial del procedimiento”.
El director de la entidad provincial, Mario Perichón, subrayó la trascendencia del hecho afirmando que “en casi 40 años de donación y trasplante en nuestra provincia es la primera vez que nos toca afrontar algo así. Son décadas en las que nuestros equipos se han venido preparando para esto; confiábamos en la profesionalidad y compromiso de cada trabajador involucrado, y en los recursos con que contamos, pero hasta hoy no habíamos dimensionado el impacto y la emoción de ingresar al sistema nacional de Incucai, donde se registran los procesos, y ver la cifra de seis donantes efectivos, tres de ellos multiorgánicos, en un solo día. Estos seis donantes posibilitaron el trasplante para 16 pacientes de la lista de espera de Incucai”.
Acerca de las claves de la jornada, Perichón recalcó que “debemos mirar dos aspectos que confluyen. Por un lado, tenemos una sociedad en la que se va consolidando una cultura de la donación y por otro, una institución, Cudaio, que, además de tener un equipo integral de lujo, ha logrado arraigarse entre los otros actores esenciales de la procuración, que son las unidades de terapia intensiva y la dirección de cada efector, el SIES y otros servicios de movilidad, los aeropuertos, fiscalías y juzgados, policía y guardias municipales”.
Sumado a lo excepcional de la jornada, el funcionario añadió que “coincidió con que el 9 de noviembre es el Día del Donante Voluntario de Sangre y se estaban realizando dos grandes colectas, en Rosario y Santa Fe, también a cargo de Cudaio, lo cual multiplicó el desafío logístico para nuestra estructura. Las colectas también fueron un éxito y otro reflejo de esta sociedad santafesina con actitud donante”.
De los seis procesos, cuatro fueron en Rosario
La doctora Georgina Caggiano, subdirectora de Cudaio, reafirmó el carácter único de la jornada detallando que “el Heca cuenta con una unidad interna de procuración coordinada por Cudaio, en tanto que los sanatorios Laprida y Británico y el Hospital Privado usan el procedimiento más habitual de notificarnos sobre un potencial donante, a partir de lo cual se incorpora un profesional externo de Cudaio para coordinar todo el proceso. En este caso, los cuatro operativos confluyeron en la demanda de laboratorio, vehículos, choferes y todos los otros componentes cruciales que con su intervención determinan el éxito de una donación”.
En cuanto a los donantes rosarinos, la doctora Ana Chiesa, coordinadora médica, destacó que “dos de ellos eran donantes con manifestación expresa, mientras que los otros dos fueron considerados donantes en virtud del marco legal vigente. La manifestación expresa significa que en vida habían dejado constancia legal de su voluntad de donar”.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".