El gobierno de Santa Fe licitará trabajos de bacheo para rutas en los 19 departamentos

Vialidad Provincial pondrá en marcha un importante plan de mantenimiento en distintas rutas, con una inversión total de 2.696 millones de pesos. Se intervendrán 38 corredores abarcando más de 2.000 kilómetros de la red pavimentada.

Provinciales31/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

rutas-arreglo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La administración de Omar Perotti, por intermedio del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), realizará el próximo lunes 7 de noviembre la apertura de sobres con ofertas para la ejecución de siete grupos de bacheo que abarcarán todos los departamentos del territorio provincial.

Con una inversión total de $ 2.696.738.313,36, se trata de siete licitaciones públicas en las cuales se ordenan obras agrupando por regiones los corredores que, de acuerdo a las inspecciones realizadas por la Dirección General de Obras, necesitan trabajos de mantenimiento profundos y superficiales. 

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó: "Hay una firme decisión del gobernador Omar Perotti de fortalecer y ampliar la infraestructura vial en todo el territorio provincial, para disminuir las desigualdades y llegar con el Estado a lugares donde la ecuación económica no cierra, para generar arraigo y mejorar las condiciones de producción y empleo".

"Hoy desde el gobierno estamos desarrollando una inversión histórica a lo largo y a lo ancho de la provincia, con obras de envergadura en cada departamento", aseguró Frana.

MEJORAR LAS CONDICIONES PARA CADA LOCALIDAD

Sobre los trabajos a licitar, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, destacó que "es fundamental para el mantenimiento de nuestras rutas tener vigente este tipo de obras para poder mejorar la seguridad vial en cada región de la provincia. Tenemos obras de señalización horizontal y vertical en toda la provincia, con una inversión que llega a los $ 750 millones para poder actuar donde se van generando los inconvenientes, y estos grupos de bacheo son con el mismo objetivo, mejorar las condiciones para cada pueblo y ciudad".

Entre los trabajos, se intervendrá realizando la reconstrucción, el bacheo o la reparación del paquete estructural aprovechando los materiales existentes y agregando los necesarios. En detalle, las obras comprenden tres tipos de tareas: el saneamiento de la sub rasante en 50 centímetros de espesor para bacheos; el reciclado en 35 centímetros de profundidad, donde se incorporará cemento y piedra; y el bacheo superficial, donde se retira el material deteriorado y se recompone la superficie en una profundidad de 5 centímetros con concreto asfáltico en caliente.

LAS LICITACIONES

La apertura de sobres de las licitaciones se realizará el lunes 7 de noviembre desde las 10 de la mañana en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad, Bulevar Muttis 880 de la ciudad de Santa Fe.

Las licitaciones, se distribuyen de la siguiente manera:

>> Licitación Pública N°35/2022, Bacheo Grupo 1: departamentos 9 de Julio y San Cristóbal. Presupuesto oficial: $ 355.613.843,52. Kilómetros: 330.

>> Licitación Pública N°36/2022, Bacheo Grupo 2: departamentos Vera, General Obligado y San Javier. Presupuesto oficial: $ 355.613.843,52. Kilómetros: 400.

>> Licitación Pública N°37/2022, Bacheo Grupo 3: departamentos San Justo, Garay y La Capital. Presupuesto oficial: $ 355.613.843,52. Kilómetros: 285.

>> Licitación Pública N°38/2022, Bacheo Grupo 4: departamentos Las Colonias y Castellanos. Presupuesto oficial: $ 444.517.304,40. Kilómetros: 275.

>> Licitación Pública N°39/2022, Bacheo Grupo 5: departamentos San Martín, San Jerónimo y Belgrano. Presupuesto oficial: $ 355.613.843,52. Kilómetros: 275.

>> Licitación Pública N°40/2022, Bacheo Grupo 6: departamentos Rosario, San Lorenzo, Iriondo y Caseros. Presupuesto oficial: $ 444.517.304,40. Kilómetros: 250.

>> Licitación Pública N°41/2022, Bacheo Grupo 7: departamentos General López y Constitución. Presupuesto oficial: $ 385.248.330,48. Kilómetros: 240.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias