“Es importante coincidir en estas políticas de Estado que ayudan al desarrollo productivo y a mejorar la calidad de vida de los santafesinos”

Así se refirió el Senador Felipe Michlig al momento de participar del acto de licitación del “Acueducto San Javier, San Cristóbal, Ceres, Tostado”, que estuvo presidido por el Gobernador Omar Perotti a través de una teleconferencia en simultaneo entre las distintas ciudades beneficiadas.

Departamentales21/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

licitacion-acueducto

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El acueducto abastecerá a 49 localidades de los departamentos San Javier, San Justo, San Cristóbal y 9 de Julio. La inversión de la obra supera los $ 27.700 millones. Este proyecto se enmarca en las grandes obras de infraestructura que impulsa el Gobierno Nacional y cuenta con el apoyo técnicos del gobierno provincial”.

“Política de Estado”
Michlig resaltó que “es una obra que venimos gestionando desde hace mucho tiempo y esta es una buena noticia que coincide con el cumpleaños de la ciudad de San Cristóbal. Esperamos que se pueda avanzar cuanto antes para tener agua en cantidad y calidad que significará un antes y un después para la región”.

La verdad que hemos avanzados muchos en la última década y media con obras trascendentales y queremos seguir por ese camino, sin importar el signo político. Están son deudas pendientes que viene desde hace largo tiempo sobre todo para el norte provincial, y debemos encontrar soluciones profundas y en conjunto -con políticas de Estado- para seguir mejorando la calidad de vida de todos los santafesinos”.
“En ese sentido, ayer aprobamos el presupuesto 2023 en donde incluimos la previsión presupuestaria para muchas obras que venimos reclamando y gestionando para todo el departamento San Cristóbal”.

Acto en simultáneo
La actividad se realizó en forma simultánea en las cuatro localidades. El gobernador estuvo presente en San Javier, junto con el intendente, Javier Migno; el senador por el departamento José Baucero; el diputado Nacional Roberto Mirabella; el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; y el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán.

En San Cristóbal participó la Ministra de Medio Ambiente, Erika Gonnet, el intendente local Horacio Rico y el senador provincial Felipe Michlig. En Ceres, estuvo el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach. Por último, en Tostado estuvo presente la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el intendente local Enrique Mualem y el senador Raúl Gramajo, entre otras autoridades.

La Obra
El proyecto comprende la construcción de nueve estaciones de bombeo a lo largo de más de 360 kilómetros de cañerías. Las bombas instaladas serán suficientes para cumplimentar el horizonte de diseño de los próximos 10 años. En cuanto a las obras civiles, se construirán las instalaciones necesarias para instalar equipos de bombeo con un horizonte a 30 años.

La planta potabilizadora será de alta tasa con una capacidad hidráulica de 600 litros por segundo. Además, se construirán las dependencias necesarias para su correcto funcionamiento, como ser un laboratorio, cisterna de agua tratada, estación de bombeo, sala de control y oficinas. La misma se ubicará en un predio sobre la Ruta Provincial N°39, en adyacencias al cruce con la Ruta Provincial N°1.

Además, la obra contará con un sistema de tele-supervisión y control en el cual se van a transmitir y recibir datos a través de fibra óptica. El mismo controlará íntegramente en forma local y/o remota los mecanismos que hacen al funcionamiento del acueducto. El llamado a licitación está previsto para el próximo 22 de julio.

49 Localidades beneficiadas
Los ramales que se construirán alcanzarán a las localidades de San Javier, Colonia Francesa, Colonia San José, Colonia Teresa, Los Corralitos, La Brava, Colonia Dolores, San Martín Norte, Silva, Gobernador Crespo, La Criolla, Vera y Pintado, Pedro Gómez Cello, La Penca y Caraguatá, Petronila, Villa Saralegui, María Eugenia, La Lucila, Ñanducita, Capivara, San Cristóbal, Santurce, Aguará Grande, La Cabral, Huanqueros, El Aguará, Las Avispas, Esteban Rams, Ambrosetti, Monigotes, Curupaity, Arrufó, Suardi, Ripamonti, San Guillermo, Colonia Rosa, Villa Trinidad, Colonia Ana, La Rubia, Hersilia, Ceres, Montefiore, Logroño, Tostado, Antonio Pini, Pozo Borrado, Fortín Atahualpa, San Bernardo y Villa Minetti.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias