
UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno pero en una votación reñida
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El presupuesto que envió el ejecutivo al Senado y obtuvo media sanción en la Legislatura proyecta recursos totales por $1.876.998 millones y autorizaciones de gastos por $1.874.878 millones.
Provinciales20/10/2022El Senado de Santa Fe le dio este jueves media sanción al proyecto de presupuesto provincial 2023 en la Legislatura, como también a la política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal del año próximo. Ambas iniciativas serán derivadas ahora a la Cámara baja provincial, para su correspondiente tratamiento legislativo. La media sanción del Senado al presupuesto se dio con disidencias parciales de senadores de la UCR respecto de cuatro artículos del proyecto.
El presupuesto 2023 que envió el ejecutivo y que ingresó por la Cámara de Senadores de la provincia proyecta recursos totales por 1.876.998 millones de pesos y autorizaciones de gastos por 1.874.878 millones, por lo que prevé un leve superávit fiscal de 2.120 millones para el año que viene. Según definió el propio ministro de Economía provincial, Walter Agosto, es una “iniciativa equilibrada”.
La ley se hizo a base de una inflación proyectada del 60%. Ese porcentaje va en sintonía con el proyecto que presentó el presidente Alberto Fernández y que se está discutiendo en el Congreso nacional.
Fondos para "Billetera Santa Fe"
El proyecto de presupuesto 2023, con la duplicación de los fondos para Billetera Santa Fe, invita a pensar en un posible aumento del tope de reintegro, hoy fijado en 5 mil pesos. Y eso es lo que admitió este lunes el secretario de Comercio de la provincia, Juan Marcos Aviano.
Aviano indicó que el programa Billetera Santa Fe se mantendrá hasta el final de esta gestión, en diciembre de 2023, y admitió que está en "evaluación" el aumento del reintegro que hoy se encuentra en 5 mil pesos por mes. "El programa en su totalidad está en permanente evaluación. No sólo el monto de reintegro, sino también el porcentaje, los rubros y días en los que opera", señaló el funcionario. De todos modos, aclaró que la decisión no es "inminente“.
La declaración de Aviano se sostienen cuando se observa el proyecto de Presupuesto 2023 que envió el gobierno provincial a la Legislatura. Allí dispone que los fondos destinados al programa Billetera Santa Fe (BSF) se dupliquen. Para el 2023 está previsto destinar a Billetera Santa Fe $41.000 millones, el doble de lo asignado durante el corriente año. Originalmente, en 2022 tenía presupuestado $12 mil millones, monto que se amplió a mediados de julio de este año por medio de un decreto del gobernador que lo elevó a 24 mil millones de pesos. Este aumento se dispuso porque durante el corriente año aumento considerablemente la cantidad de santafesinos que usan Billetera Santa Fe.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos
Consiste en la generación de un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos.
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto