
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




La maniobra se perpetró en una estación de servicio de Clason. El delincuente fue atrapado en Chaco.
Policiales13/10/2022 EL INFORME de Ceres
EL INFORME de Ceres








Un audaz estafador manipuló el equipo de posnet de Mercado Pago de una estación de servicio para que todas las transferencias de los clientes vayan a parar a una cuenta suya. Así, recibió casi tres millones de pesos en su CBU antes de ser descubierto. La maniobra fue perpetrada en la localidad de Clason y el delincuente fue atrapado en la provincia de Chaco, de donde es oriundo.


El caso está en manos del fiscal del departamento San Jerónimo, Marcelo Nessier, quien había dispuesto que las actuaciones sean llevadas a cabo por personal de la Agencia de Investigación Criminal de Coronda.
Todo comenzó unos cinco meses atrás, en una estación de servicio de Clason, localidad del departamento santafesino de Iriondo, a la vera de la Ruta Nacional 34.
Hasta allí llegó un hombre para cargar combustible. En el momento de pagar, este sujeto aprovechó un descuido del playero para manipular el aparato. A partir de allí, todos los pagos que realizaban los clientes por ese medio iban a parar a la cuenta del malviviente: "El chipá chaqueño" según figuraba en la entidad bancaria. Tenía domicilios en Mar del Plata y también en Resistencia, pero eran apócrifos.
Los responsables del negocio estafado recién se percataron de la maniobra días más tarde, cuando habían perdido casi tres millones de pesos.
Tras una extensa investigación, los detectives siguieron el rastro del dinero y llegaron hasta el culpable, en la provincia de Chaco. El estafador fue apresado –con la colaboración de la policía local- y luego extraditado a Santa Fe.
En audiencia, el fiscal Nessier lo imputó por estafa, pero acordó que permanezca en libertad mientras sigue el proceso. No obstante, en los próximos meses deberá devolver el monto total de la suma robada. Como garantía, fue secuestrada una camioneta Ford Ranger. Luego, se firmaría un juicio de procedimiento abreviado.
Ante este tipo de delitos, la policía advierte a los comerciantes que estén alertas, que no permitan la manipulación de posnets ni cambios en los códigos QR.






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció






Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






