El Senador Michlig refuerza gestiones para la repavimentación de la RP69s desde Moisés Ville a Virginia

El Senador Felipe Michlig reiteró a través de un proyecto de comunicación -presentado en la sesión del día de la fecha- que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, proceda a ejecutar las obras de repavimentación de la Ruta N° 69-S, en el tramo comprendido entre la localidad de Moisés Ville –departamento San Cristóbal- y Virginia –departamento Castellanos, dando inició al trámite del proceso licitatorio correspondiente».

Departamentales06/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ruta-69-s-ppal

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Michlig recordó que “desde el año anterior venimos insistiendo con esta obra y hace un par de meses solicité al Poder Ejecutivo la previsión necesaria para incluir dicha obra en el Proyecto de Presupuesto 2023 y brindamos nuestro compromiso -junto al Diputado Marcelo González- de trabajar durante su tratamiento legislativo para contar con esa herramienta legal de imprescindible importancia en tiempo y forma”.

“Hemos logrado que durante el final de la gestión anterior a cargo de Miguel Lifschitz se pueda repavimentar el tramo desde la RN34 (Palacios) hasta Moisés Ville. Desde ese entonces no paramos de gestionar para poder avanzar con el segundo tramo que es imprescindible para la seguridad de la gente, además del desarrollo productivo y turístico de la región”, recalcó el legislador.

Reiterados pedidos
El Senador por el Departamento San Cristóbal indicó en los fundamentos que «insistimos nuevamente con el pedido de repavimentación del tramo indicado, como lo hemos venido haciendo desde el año anterior, ya que la ruta descripta recorre un pequeño tramo que se encuentra muy deteriorado por los baches y pozos en la carpeta asfáltica, de importante consideración, que tornan sumamente peligroso su tránsito».

«Por dicha ruta se trasladan diversas producciones, principalmente agropecuarias, como así también el contacto de personas entre distintas localidades y también desde zonas rurales a centros urbanizados por razones de salud, motivos educacionales, comerciales y también recreativos».

“Muy deteriorada”
«El tramo individualizado acredita un estado de deterioro muy avanzado. Hay sectores donde es imposible circular en condiciones normales, y con gran peligro en el tránsito por los pozos abiertos, aun cuando se han efectuado algunos trabajos de bacheos parciales. Las maniobras evasivas de los conductores cruzando permanentemente de carril, para esquivarlos, provocan un enorme riesgo de accidentes de tránsito».

«Hemos solicitado reiteradamente al Sr. Gobernador que concrete las obras reseñadas, para garantizar condiciones de transitabilidad adecuadas. Resulta urgente disponer su repavimentación de manera de tener una buena y correcta conectividad entre las distintas ciudades y localidades del departamento, y permitir también el normal tránsito del transporte de ganado, cereales y leche ya que se trata de una zona eminentemente agropecuaria».

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias