
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas




El lanzamiento será este sábado 1 de octubre con actividades culturales en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista.
Provinciales30/09/2022
Redacción El Informe de Ceres






La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, se sumará a la Campaña Nacional de Vacunación para Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis. En este sentido, desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre, los niños y niñas de 13 meses inclusive hasta 4 años, 11 meses y 29 días, tendrán que aplicarse una dosis de la vacuna SALK y otra de la Triple Viral.


Al respecto, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, destacó que “iniciamos una campaña obligatoria, es clave que los chicos y chicas estén vacunados para prevenir brotes como hubo en Brasil o Estados Unidos, de enfermedades que están erradicadas de Argentina”.
Del mismo modo, agregó que “más allá del calendario de vacunación que tengan los chicos y chicas nacidos entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021 deberán aplicarse la dosis extra en el efector de salud más cercano”.
LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA
» En Rosario el operativo será en bulevar Oroño y el río, de 14 a 18 horas.
»En Santa fe se realizará en el Alero Coronel Dorrego, avenida French 1701, de 10 a 15 horas.
» En Reconquista se llevará adelante en la plaza del barrio Luján, manzana 14, de 15 a 17 horas.
» En Rafaela se instalará el operativo en la plaza 9 de julio, Lisandro de la Torre 737, de 10 a 12 horas.
» En Venado Tuerto la actividad se desarrollará en la plaza de la Niñez, 2 de abril 470, de 14 a 18 horas.






Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma






