
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




En el marco del 75 aniversario de la escuela N° 439 Miguel Cané de Colonia La Rinconada, se habilitaron 6856 metros que beneficiarán a alumnos, docentes y productores. La inversión fue de más de 24 millones de pesos.
Provinciales26/09/2022
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad, inauguró la mejora de la traza de La Penca y Caraguatá, en el departamento San Justo, que representó una inversión de 24.297.000 de pesos, en el marco del programa Caminos de la Ruralidad.


La obra, que se ejecutó en 6856 metros de camino rural, beneficiará a la escuela N° 439 Miguel Cané de Colonia La Rinconada, que cuenta con 16 alumnos y 5 docentes; y tendrá impacto positivo en la labor diaria de cinco productores ganaderos, cuatro productores lácteos que generan más de 5 millones de litros de leche cruda al año, cinco agricultores y un productor equino.
El acto se desarrolló durante la celebración del 75° aniversario de la escuela Nº 439. En la oportunidad, el subsecretario de Infraestructura Rural del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Matias Giorgetti, resaltó que “hoy inauguramos una traza que es el complemento perfecto del sector productivo y educativo, porque tiene impacto social y productivo. Además, nos reunimos con industriales de la zona y se acordó que acompañen con el diseño de Corredores Lácteos para el 2023”.
Por su parte, el administrador General de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, detalló que “estamos llevando a cabo este programa por una decisión que tomó el gobernador cuando asumió. Quienes formamos parte de esta gestión somos gente que conoce lo que ocurre en el interior de nuestra provincia, esas localidades que son el motor de nuestra economía. Queremos escuchar sus voces y acompañarlos con estas obras para que, quienes hacen el esfuerzo de seguir quedándose en estas partes del campo, sientan que hay un gobierno con intenciones de acompañarlos”.
A continuación, Ceschi indicó que “el viernes firmamos el convenio número 78 de este programa”; y destacó que “muchas veces se prometieron cosas que no se cumplieron, estamos a tiempo de revertir eso y este programa, en el que llevamos invertidos desde el 6 de noviembre de 2021 más de dos mil millones de pesos en infraestructura, es un ejemplo de ello”, concluyó.
El presidente comunal de La Penca y Caraguatá, Edgardo Ravelli, recordó que “hace un año y medio nos dijeron que se haría este ripio, dudamos mucho de eso; y hoy es una realidad. Agradecemos al gobernador Omar Perotti, a Matías Giorgetti y a Oscar Ceschi”.
En tanto, la secretaria de Desarrollo de Gestión Territorial del Ministerio de Educación, Rosario Cristiani, agradeció “por recibirnos en esta hermosa escuela, es un día de celebración. Primero, celebramos la decisión política del gobernador Omar Perotti de poner presupuesto y la decisión de crear este programa tan importante que es Caminos de la Ruralidad, que tan bien lleva adelante el Ministerio de Producción y Vialidad. Quienes transitamos las escuelas rurales podemos comprender la importancia de los caminos para llegar bien a la escuela; al inicio de su gestión, el gobernador se comprometió a que todos los chicos y chicas estén en sus escuelas aprendiendo y, la verdad, es que Caminos de la Ruralidad contribuye a crear las mejores condiciones para que eso suceda, lo mismo que el Boleto Educativo Gratuito Rural”.
A su turno, la directora de la Escuela N° 439, Mónica Flores, relató que “hace unos días llovió y hablé con un alumno que venía y dijimos, mirando al ripio, que esto es un sueño que vimos cumplidos, gracias al esfuerzo del gobierno. En el aniversario de esta escuela podemos ver todo el cambio y el progreso, este es un broche que corona este festejo. Es un regalo que recibe no solo la escuela, sino toda la comunidad”.
También estuvieron presentes el director provincial de Servicios Alimentarios y Cooperación Escolar, Mario Rolón; la directora provincial de Educación Rural, Carolina Attias; la delegada de la Regional IV, Mónica Henny; y el subsecretario de Educación Primaria, Ubaldo López. Además, los hermanos Pedro y Vicente García, de la empresa Tregar, ya que en la traza nació la firma y existen gran cantidad de tambos.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






