El ministro de Seguridad encabezó el acto por el 158° aniversario de la creación de la Policía de la Provincia

La ceremonia se realizó en la Plaza de los Mástiles de la ciudad de Casilda. “Abracé toda mi vida a esta institución y la llevo en lo más profundo de mi corazón”, dijo Rubén Rimoldi.

Provinciales31/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

policia-158años

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Seguridad de la provincia, Rubén Rimoldi, encabezó este miércoles el acto central por la celebración del 158° aniversario de la creación de la Policía de la Provincia, y del nombramiento del primer jefe de la institución.

La ceremonia se realizó en la Plaza de los Mástiles, en la ciudad de Casilda, donde el funcionario saludó a todos los policías en su día y manifestó que “abracé toda mi vida a esta institución y la llevo en lo más profundo de mi corazón”.

En su discurso, Rimoldi también se refirió a la situación de seguridad que se vive en la provincia y a las tareas conjuntas que se desempeñan con la Fuerza policial. Al respecto, expresó que “desde el Ministerio estamos trabajando en muchas áreas que componen la seguridad pública, y sabemos que la única manera de enfrentar esta situación es trabajando en los territorios con mayor conflictividad utilizando todas las herramientas que estén a nuestro alcance, articulando con los gobiernos locales y con otros actores importantes de la sociedad”.

Asimismo, el Jefe de la Policía de la Provincia, Miguel Oliva, destacó los “planes del acción, los equipamientos y las capacitaciones específicas que constantemente se brindan a la policía”, aunque remarcó que “nada de ello alcanza si no estamos comprometidos con los valores sociales de justicia, igualdad, empatía, verdad, compañerismo, honestidad y sentido de pertenencia, lo que hace que como servidores públicos tengamos una mirada multidimensional y profesional de la seguridad”.

De la ceremonia participaron también los subsecretarios de Seguridad Pública, Edgardo Glavinich; y de Seguridad Local y Abordajes Territoriales, Horacio Córdoba Ríos; el intendente de Casilda, Andrés Golosetti; el subjefe de la Policía de la Provincia, Martín García; el jefe de la Plana Mayor de la Jefatura de Policía, Hernán Ferrero; la directora provincial de Bienestar en la Policía, María Luz Rondina; y los directores generales del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra; de Control Policial, Doris del Valle Abdala; de la Agencia de Investigación Criminal, Carlos Zoratti; y del Instituto de Seguridad Pública, Ariel Sánchez; entre otros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias