El MPA entregó 1.300 armas y 23.500 municiones para su destrucción

Fueron secuestradas en investigaciones penales desarrolladas en toda la provincia de Santa Fe. Antes de fin de año se entregarán otras 2.700 armas y 16.500 municiones más.

Provinciales30/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

armas-secuestradas-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un total de 1.300 armas y 23.500 municiones secuestradas en investigaciones penales llevadas a cabo en toda la provincia de Santa Fe fueron trasladadas para su destrucción a la sede del Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMAC) en Buenos Aires.

El operativo se realizó este martes en el marco de un operativo coordinado por la Fiscalía General del MPA y por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), y que contó con la colaboración de personal de la Tropas de Operaciones Especiales de la policía provincial.

“Se trata de la primera entrega de 2022”, aclaró Marina Pieretti, funcionaria de la Fiscalía General del MPA a cargo de la coordinación de las tareas. “En los cuatro meses que quedan de este año se prevé el traslado de otras 2.700 armas y 16.500 municiones más”, agregó.

Controles

Pieretti explicó que “al tratarse de armas y municiones secuestradas en investigaciones judiciales se deben cumplir una serie de requisitos administrativos y de seguridad”. En tal sentido, detalló que “por eso es que todas las gestiones que realizamos desde el MPA en relación a este tema están certificadas y cumplen con normas ISO”.

“Se investiga el origen de las armas, se etiquetan, se precitan, se llevan a un depósito del MPA en Rosario y luego son entregadas a la ANMAC”, precisó Pieretti. “Asimismo, la ANMAC hace un chequeo de la información y luego de este segundo control dispone la destrucción”, añadió.

“Cada arma y cada munición que entregamos está relacionada con investigaciones penales que ya finalizaron y en el marco de las cuales hay una resolución judicial que ordena su destrucción definitiva”, remarcó Pieretti.
Por último, la funcionaria concluyó que “todo este proceso es fundamental para lograr retirar las armas de fuego del mercado ilegal”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias