
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se trata de 44 kilómetros ubicados en los tramos Los Tábanos – Cañada Ombú y Tartagal – Intiyaco. La inversión provincial supera los $ 3 mil millones. “Estamos viendo obras trascendentes, muy esperadas, y que hoy son realidades”, destacó el gobernador.
Provinciales08/08/2022
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador Omar Perotti recorrió este lunes las obras de pavimentación en la Ruta Provincial N.º 3, en el tramo Los Tábanos – Cañada Ombú y en la Ruta Provincial N.º 31 en el tramo Tartagal – Intiyaco.


En la oportunidad, Perotti destacó que “estamos recorriendo obras sobre las cuales se vieron muchos dibujos. Estamos viendo obras trascendentes, muy esperadas, y que hoy son realidades. Lo que estamos analizando, también, es cuánto nos falta. Además, de cotejar con los actores de cada uno de nuestros pueblos las expectativas que nos van planteando”.
El mandatario provincial señaló que “las obras ya empezaron hace tiempo y ahora están con un avance importante. En algunos lugares nos gustaría estar más rápido porque tenemos necesidades, pero todas están en marcha. No hay ninguna obra que se dijo que se iba a trabajar que no se está trabajando. Ese es el compromiso de trabajo junto al senador y cada uno de los intendentes y presidentes comunales”, afirmó el gobernador.
Para Perotti “nuestro norte tiene un potencial enorme y siempre estuvo en la discusión que se trataba de obras importantes, de mucha magnitud, pero en lugares donde vive poca gente”, explicó Perotti. Sin embargo el gobernador agregó: “Vive poca gente en estos lugares, porque no estuvo la infraestructura que acompañara el arraigo en cada uno de ellos. No me cabe duda que estas obras, que las estamos llevando adelante con mucho esfuerzo y con recursos propios, le van a devolver a esta zona producción, trabajo y arraigo”.
Para el gobernador, se trata de un momento único y destacable. Esto es porque “hay obras en cada pueblo y ciudad de la provincia, en el más pequeño y hasta en la zona más poblada. En cada uno de ellos estamos con actividad y lo hacemos porque nos gusta ver la felicidad de la gente cuando ve que su lugar progresa”; al tiempo Perotti se permitió destacar que “nuestro gobierno apuesta a trabajar fuertemente apoyando a la producción, al que invierte y al que trabaja; y en las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo de todo el norte”.
Por otro lado, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, se refirió a las obras y resaltó que “en algunos casos, vamos a darles un poquito más de empuje porque no están como esperábamos, pero vamos a volver con algunas precisiones”. Frana agregó después que “el 19 de agosto vamos a licitar 72 viviendas en Vera. También hablamos recién con la empresa que está haciendo la Ruta 3; y mañana o pasado empiezan con el último tramo hacia Los Amores. La gestión sigue plasmándose en obras y siempre es bueno estar en el lugar”.
Por su parte, a manera de balance, el administrador general de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, aseguró que se está trabajando “dentro de los plazos establecidos, las empresas han arrancado con un ritmo altísimo, que también es válido tuvo un poco de demora en algunas situaciones y eso, generó alguna preocupación en la gente. Nosotros le damos la tranquilidad a todos y todas, que las obras no van a parar. Nuestro gobierno está cumpliendo con los pagos. Esto es así, como nunca se dio antes en la historia” consignó Ceschi.
Por último, el senador departamental Osvaldo Sosa destacó: “Este es el empuje que necesitamos para estas obras que son soñadas, que hace muchos años que se vienen pidiendo, rogando en muchos casos, y hoy tenemos una realidad, tenemos un gobernador que ejecuta obras y no tiene un relato para poder conformarnos”.
EL DETALLE DE LAS OBRAS
La pavimentación de la Ruta Provincial N.º 3, en el tramo Los Tábanos – Cañada Ombú presenta un 66% de avance con una inversión de $1.756.478.798. Se trata de 23,16 kilómetros. La calzada de pavimento de concreto asfáltico tendrá un ancho de 6,70 metros, con banquinas de 3,30 metros por lado.
Las tareas complementarias incluyen el desbosque, destronque y retiro de especies; escarificado y recompactación de la base; retiro de alambrados de incorrecta ubicación; construcción de alcantarillas transversales y laterales de hormigón; refuerzo de muros en puentes existentes; señalización vertical, horizontal, especial y kilométrica e instalación de iluminación en el cruce de la localidad de Cañada Ombú.
En tanto, la pavimentación de la Ruta Provincial N.º 31, en el tramo Tartagal – Intiyaco, presenta un 38% de avance y una inversión de $1.297.204.468. La obra comprende una calzada de rodamiento de concreto asfáltico en caliente en el tramo de la ruta provincial N°31, desde las inmediaciones del ejido urbano de la localidad de Tartagal hasta la ruta provincial Nº3, en las inmediaciones de la localidad de Intiyaco, en una longitud de 21KM.
Entre los trabajos se previeron también tareas de desbosque, destronque y limpieza del terreno; excavación y apertura de caja, terraplenes con suelo de extracción lateral y/o yacimientos, banquinas a ejecutar con suelo compactado y tapiz vegetal, construcción de alcantarillas, señalización horizontal, vertical y de alcantarillas transversales; ejecución de barandas metálicas y montaje de columnas para iluminación.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






