
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El ministro de Trabajo aseguró que el derecho a huelga es constitucional y que la provincia lo respetará. El gobierno no adelantará ni los tramos de aumento ni la discusión.
Provinciales08/08/2022
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, descartó que la provincia esté analizando la posibilidad de descontar los días de paro, aunque aseguró que tampoco se adelantarán los tramos de aumentos salariales ni la discusión paritaria prevista para septiembre.
Esta semana los docentes realizarán un paro de 48 horas que comenzará el miércoles con una movilización provincial frente al Ministerio de Educación en la ciudad de Santa Fe. Además, el resto de los sectores que discuten salarios con la provincia definirán en las próximas horas la fecha de las medidas de fuerza para esta semana.
Pese a esa situación, Pusineri sostuvo que la provincia está cumpliendo con lo acordado en marzo de este año y que volverán a sentarse con los gremios el mes que viene. "Vamos a convocar a los gremios. Tenemos pautada una revisión del acuerdo en septiembre con cada uno de los gremios de la administración para ver la evolución inflacionaria. Hoy estamos en un panorama de incertidumbre de este tema y esperamos que a partir de las nuevas designaciones en el Ministerio de Economía y de las decisiones que se van conociendo y que van a seguir teniendo un desarrollo en los próximos días y tengamos un panorama de mayor certidumbre y una hoja de ruta marcada", argumentó el funcionario.


"Para tomar una decisión de discutir como la que vamos a tener con los gremios que actúan en el marco de la provincia es necesario tener elementos objetivos y por el tipo de discusión que se trata van a venir desde el orden nacional", señaló.
Pusineri remarcó que la provincia no va a adelantar la discusión y dijo que el gobierno "es respetuoso de las acciones que los gremios llevan adelante". En ese sentido agregó: "Máxime tratándose de derechos constitucionales que tienen ese rango de protección. Pero es una responsabilidad de los gremios. La responsabilidad de la provincia, en todo caso, es cumplir con lo pactado que es llevar adelante los dos incrementos salariales pautados, uno en agosto y el otro en septiembre y producir la rediscusión de la pauta salarial que, sin dudas, va a ser hacia arriba en el mes de septiembre".
Al ser consultado por las medidas de fuerza que se pueden desarrollar durante todo agosto, el ministro aclaró: "Mal podemos tomar una decisión en base a medidas de fuerza. La decisión que va a tomar la provincia será en base al análisis que podamos hacer sabiendo que estamos cumpliendo con lo pactado. No estamos en situación de falta respecto a los trabajadores del sector público".
En tanto, sobre si la provincia analiza la posibilidad de descontar los días de paro, Pusineri dijo no querer introducir "un tema que no aporte demasiado a la cuestión global". Y luego remarcó: "Eso está resuelto legalmente. el derecho a huelga es un derecho constitucional, protegido y respetado por la provincia. De allí el desarrollo de los días que no se presta servicio va por otro carril".
"Nosotros tenemos hoy el esquema de agosto y septiembre sobre la mesa y es lo que vamos a cumplir. Esa es la decisión. Cualquier modificación que se vaya a producir se hará en base a los elementos que vayamos teniendo y de los que hoy carecemos. Por el momento, la decisión es ir produciendo los aumentos que tenemos pendientes, que son importantes, y rediscutir en septiembre", finalizó.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






