Pusineri descartó el descuento de días por los paros y dijo que convocarán a los gremios en septiembre

El ministro de Trabajo aseguró que el derecho a huelga es constitucional y que la provincia lo respetará. El gobierno no adelantará ni los tramos de aumento ni la discusión.

Provinciales08/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pusineri3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, descartó que la provincia esté analizando la posibilidad de descontar los días de paro, aunque aseguró que tampoco se adelantarán los tramos de aumentos salariales ni la discusión paritaria prevista para septiembre.
Esta semana los docentes realizarán un paro de 48 horas que comenzará el miércoles con una movilización provincial frente al Ministerio de Educación en la ciudad de Santa Fe. Además, el resto de los sectores que discuten salarios con la provincia definirán en las próximas horas la fecha de las medidas de fuerza para esta semana.
Pese a esa situación, Pusineri sostuvo que la provincia está cumpliendo con lo acordado en marzo de este año y que volverán a sentarse con los gremios el mes que viene. "Vamos a convocar a los gremios. Tenemos pautada una revisión del acuerdo en septiembre con cada uno de los gremios de la administración para ver la evolución inflacionaria. Hoy estamos en un panorama de incertidumbre de este tema y esperamos que a partir de las nuevas designaciones en el Ministerio de Economía y de las decisiones que se van conociendo y que van a seguir teniendo un desarrollo en los próximos días y tengamos un panorama de mayor certidumbre y una hoja de ruta marcada", argumentó el funcionario.

"Para tomar una decisión de discutir como la que vamos a tener con los gremios que actúan en el marco de la provincia es necesario tener elementos objetivos y por el tipo de discusión que se trata van a venir desde el orden nacional", señaló.

Pusineri remarcó que la provincia no va a adelantar la discusión y dijo que el gobierno "es respetuoso de las acciones que los gremios llevan adelante". En ese sentido agregó: "Máxime tratándose de derechos constitucionales que tienen ese rango de protección. Pero es una responsabilidad de los gremios. La responsabilidad de la provincia, en todo caso, es cumplir con lo pactado que es llevar adelante los dos incrementos salariales pautados, uno en agosto y el otro en septiembre y producir la rediscusión de la pauta salarial que, sin dudas, va a ser hacia arriba en el mes de septiembre".

Al ser consultado por las medidas de fuerza que se pueden desarrollar durante todo agosto, el ministro aclaró: "Mal podemos tomar una decisión en base a medidas de fuerza. La decisión que va a tomar la provincia será en base al análisis que podamos hacer sabiendo que estamos cumpliendo con lo pactado. No estamos en situación de falta respecto a los trabajadores del sector público".

En tanto, sobre si la provincia analiza la posibilidad de descontar los días de paro, Pusineri dijo no querer introducir "un tema que no aporte demasiado a la cuestión global". Y luego remarcó: "Eso está resuelto legalmente. el derecho a huelga es un derecho constitucional, protegido y respetado por la provincia. De allí el desarrollo de los días que no se presta servicio va por otro carril".

"Nosotros tenemos hoy el esquema de agosto y septiembre sobre la mesa y es lo que vamos a cumplir. Esa es la decisión. Cualquier modificación que se vaya a producir se hará en base a los elementos que vayamos teniendo y de los que hoy carecemos. Por el momento, la decisión es ir produciendo los aumentos que tenemos pendientes, que son importantes, y rediscutir en septiembre", finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias